La CGR instruyó a todos los órganos del Estado reemplazar los registros manuales por sistemas tecnológicos confiables, como control biométrico o aplicaciones móviles, con plazo máximo hasta el primer semestre de 2026.
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un oficio que obliga a los organismos de la Administración del Estado a modernizar sus sistemas de control de asistencia, eliminando el uso de libros de papel u otros formatos manuales.
La medida responde a múltiples auditorías realizadas por el ente contralor, en las que se detectaron debilidades graves en los registros tradicionales, incluyendo errores, omisiones, ilegibilidad, adulteraciones y anotaciones estandarizadas. Tales deficiencias comprometen la integridad de los datos y el correcto uso de fondos públicos asociados a remuneraciones.
Según la CGR, los libros de asistencia en soporte papel “no constituyen un método de control idóneo que permita asegurar la veracidad de los datos contenidos en ese tipo de soportes y el consiguiente pago de los fondos públicos asociados a la respectiva asistencia”.
Por esta razón, la entidad ordenó el uso de tecnologías más seguras y eficientes, como tarjetas electrónicas de acceso, sistemas biométricos (huella digital o reconocimiento facial), softwares en línea o aplicaciones móviles, que aseguren un control confiable por parte de las jefaturas sobre el lugar y horario de desempeño del personal.
Los servicios públicos deberán informar dentro de 20 días hábiles el sistema que utilizan actualmente. En caso de no contar con uno automatizado y verificable, deberán indicar el plazo en que lo implementarán, el cual no podrá exceder el primer semestre de 2026.