La actividad económica creció un 3,8% en marzo, superando ampliamente las expectativas del mercado. El tipo de cambio retrocedió hasta los $938, influido también por el repunte del cobre.
El peso chileno vivió una jornada positiva este viernes, apreciándose con fuerza frente al dólar, que cayó cerca de $20 en el mercado local. El tipo de cambio tocó mínimos de $938,25, tras haber promediado los $956 en días previos, y se mantuvo bajo los $943 durante gran parte de la sesión.
El principal catalizador fue el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo, que registró una expansión de 3,8% en comparación al mismo mes del año anterior. El dato sorprendió al mercado, cuyas proyecciones no superaban el 3,1%. “La economía tomó un nuevo impulso en marzo, lo que se reflejó de inmediato en los mercados cambiarios”, explicó Verónica Reyes, editora de Economía de BioBioChile.
A esto se sumó el buen comportamiento del precio del cobre, que subió 2,2% durante la mañana, consolidando su tendencia alcista y aportando mayor respaldo al peso chileno.
En el plano internacional, el dólar estadounidense mostró una fortaleza moderada tras datos laborales positivos y señales de acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, aunque la moneda sigue mostrando debilidad estructural frente a divisas asiáticas.
Gonzalo Muñoz, analista de XTB Latam, señaló que, si bien las relaciones China-EE.UU. aportan cierto optimismo, “la demanda por cobre aún está limitada por el débil desempeño del sector manufacturero chino”.
Para el cierre de esta semana, se anticipa volatilidad en el tipo de cambio, con un rango proyectado entre $930 y $942.
El sorpresivo Imacec refuerza la percepción de una reactivación económica más sólida de lo previsto, en un contexto aún marcado por la cautela frente a los vaivenes externos.