Desactivan alerta de evacuación por tsunami en Magallanes, pero se mantiene prohibición de acercarse a la playa

El sismo de magnitud 7,5 registrado en el extremo sur activó un estado de precaución por tsunami, con olas que podrían alcanzar hasta 90 centímetros. Autoridades recalcan mantener distancia del borde costero.

Las autoridades desactivaron la alerta de evacuación preventiva en la región de Magallanes tras el sismo magnitud 7,5 registrado este viernes por la mañana. Sin embargo, el estado de precaución por amenaza de tsunami se mantiene vigente, por lo que se prohíbe acercarse a la playa, la Costanera y zonas de entrada de mar, según informó la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) registró una variación del nivel del mar de 6 centímetros en la base Prat, lo que califica como un tsunami instrumental. En base a esta medición, las autoridades mantienen vigilancia permanente y actualizaciones cada hora. “No puede haber actividades en la playa. El tránsito por la Costanera está permitido, pero sin detención, y será fiscalizado por Carabineros”, recalcó Cebrián.

Las olas podrían alcanzar entre 30 y 90 centímetros, por lo que el llamado es a la máxima precaución y a seguir las indicaciones oficiales. En caso de que el SHOA eleve nuevamente la alerta, se reactivará la mensajería SAE para solicitar evacuaciones preventivas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y no ingresar a sectores de riesgo hasta que se levante el estado de precaución.