El operativo fue posible gracias a una denuncia de la Seremi de Medio Ambiente. Sernapesca y Carabineros descubrieron extracción y procesamiento ilegal de huiro negro y huiro palo, especies clave para los ecosistemas marinos.
Una planta procesadora de algas que operaba de forma ilegal en las cercanías del Santuario de la Naturaleza del río Copiapó fue desmantelada esta semana por equipos de la Dirección Regional Atacama del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), junto a la Red Sustenta, Carabineros y funcionarios de la Seremi de Seguridad Pública. La acción se originó tras una denuncia interpuesta por la Seremi de Medio Ambiente.
Durante la fiscalización se constató el acopio de más de 80 toneladas de huiro negro seco, extraído mediante la técnica del “barreteo”; 1,5 toneladas del mismo recurso ya procesado; y 1,8 toneladas de huiro palo sin documentación que acreditara su origen legal. En el lugar también se halló una máquina picadora para su procesamiento.
Las personas presentes fueron citadas a tribunales y Sernapesca anunció que presentará una denuncia ante Fiscalía, ya que el almacenamiento y transformación de recursos en veda como el huiro negro constituye un delito según el artículo 139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Todo el recurso incautado quedó en custodia.
Guillermo Rivera, director regional de Sernapesca Atacama, destacó la importancia del procedimiento: “Las algas pardas son fundamentales para la regulación de los ecosistemas marinos y el sustento de muchas comunidades costeras. Continuaremos realizando fiscalizaciones para garantizar el uso sustentable de estos recursos, en cumplimiento de la normativa”.