Aprueban ley que reconoce derechos de recolectores de basura: deberán tener acceso a baños, agua potable y espacios para comer

El Congreso despachó la iniciativa que dignifica el trabajo de los recolectores de residuos domiciliarios, estableciendo nuevas obligaciones para empresas y municipios, y priorizando mejores condiciones laborales en las licitaciones.

El Congreso Nacional aprobó una nueva ley que reconoce la función esencial de los recolectores de basura en Chile y establece una serie de obligaciones destinadas a proteger su salud, seguridad y dignidad laboral.

La normativa responde a las precarias condiciones que enfrentan miles de trabajadores del rubro, expuestos a residuos peligrosos, gases tóxicos, temperaturas extremas y, en muchos casos, sin acceso regular a agua potable ni servicios sanitarios básicos.

Actualmente, los recolectores de residuos domiciliarios trabajan en entornos hostiles y con recursos limitados para realizar sus labores, lo que ha motivado la creación de una ley que no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también regula las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo de sus funciones.

La ley establece que los empleadores deberán garantizar el acceso a agua potable, servicios higiénicos y espacios habilitados para comer y cambiarse de ropa. Estas medidas deberán ser reguladas mediante un reglamento conjunto entre el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud.

Además, las bases de licitación de los servicios de aseo municipales deberán priorizar a las empresas que ofrezcan las mejores condiciones laborales, especialmente en salud, seguridad y salarios superiores al ingreso mínimo mensual.

La nueva normativa también exige que las empresas y municipalidades realicen capacitaciones para que los trabajadores conozcan sus derechos y sepan cómo acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales. Los empleadores deberán contar con un plan de respuesta ante emergencias que contemple tanto accidentes laborales como agresiones de terceros.

Entre las disposiciones más relevantes, se incluye la obligación de que las empresas adjudicatarias de licitaciones inicien el trámite para que labores como la de “peoneta” sean calificadas como trabajo pesado, lo que permitirá mejorar las pensiones y condiciones previsionales de quienes desempeñan estas funciones.

Asimismo, la ley fija un nuevo estándar en materia de licitaciones municipales, asegurando condiciones de trabajo decente y estableciendo responsabilidades claras para los empleadores en materia de seguridad y bienestar laboral.

La aprobación de esta ley representa un avance significativo hacia el reconocimiento formal de la labor de los recolectores de residuos domiciliarios, que constituye una de las tareas más exigentes del ámbito municipal.