Diputado Jaime Mulet valora extensión de prohibición de caza en desembocadura del río Huasco: “Es un triunfo para la biodiversidad y la comunidad”

El Ministerio de Agricultura y el SAG extendieron por 30 años la prohibición de caza en un área de 800 hectáreas en la desembocadura del río Huasco, espacio clave para la biodiversidad y la cultura local.

El diputado por Atacama y candidato a la reelección, Jaime Mulet (Frevs), celebró la decisión del Ministerio de Agricultura y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de prorrogar por tres décadas la prohibición de caza en la desembocadura del río Huasco, sector de alrededor de 800 hectáreas donde confluyen las aguas dulces del valle con el océano Pacífico.

El parlamentario calificó la medida como “un triunfo para la biodiversidad y la comunidad del Valle del Huasco”, al resguardar un espacio único donde habitan aves migratorias y autóctonas, además de una flora que sostiene el equilibrio del ecosistema costero.

“Quienes somos del valle sabemos el valor ambiental y cultural de la desembocadura. La prórroga de esta prohibición no solo protege la fauna silvestre y los hábitats que aquí conviven, sino que también es una medida concreta de conservación que contribuye a enfrentar los efectos del cambio climático”, señaló Mulet.

Asimismo, destacó la labor del SAG como ente fiscalizador, indicando que “su rol será clave para garantizar el cumplimiento efectivo de la protección establecida por ley y para educar a la ciudadanía respecto de la importancia de mantener este patrimonio natural”. En tono cercano agregó: “Esta vez podemos decir, con justa razón, tres Doritos para el SAG”, en alusión a un reconocimiento por su aporte en materia ambiental.

Finalmente, Mulet subrayó que la prórroga de la prohibición de caza es una señal potente del Estado hacia las comunidades locales, que ven en la preservación del medio ambiente no solo una causa justa, sino también una oportunidad para proyectar el desarrollo sustentable de la Región de Atacama.