Seremi Verónica Rivera: “Recursos de Gore Atacama fortalecerán cuidados y protección de niñez y adolescencia”

El Gobierno Regional transfirió más de $253 millones a cinco residencias familiares de Atacama, reforzando el sistema de cuidado alternativo para niños, niñas y adolescentes.

El Gobierno Regional de Atacama entregó de manera simbólica un cheque por $253.887.746 a instituciones privadas sin fines de lucro que administran cinco residencias familiares en la región. La medida busca fortalecer la protección y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes separados de sus familias por orden judicial debido a vulneraciones de derechos.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, valoró el aporte señalando que “esta transferencia, además de ser un apoyo concreto, es una inversión para el desarrollo social e integral de decenas de niños, niñas y adolescentes que requieren cuidados, amor, protección y resguardo”.

Las residencias familiares se caracterizan por otorgar un ambiente similar al de un hogar, con equipos profesionales que ofrecen apoyo terapéutico para reparar el daño y, en lo posible, favorecer la reunificación con la familia de origen.

Rivera destacó el rol del Gobierno Regional y del Consejo Regional en esta iniciativa, además del trabajo conjunto con el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. “Quiero agradecer públicamente al gobernador Miguel Vargas, a su equipo y al Consejo Regional de Atacama por esta importante contribución. Así mismo, quiero valorar el trabajo del director regional del Servicio de Protección, César Guzmán, quien junto a su equipo ha demostrado capacidad y voluntad para continuar gestionando en la región”, indicó.

En este contexto, la seremi advirtió que el sistema enfrenta una fuerte presión “Durante los últimos meses, el Sistema de Protección Especializada se ha visto tensionado por una compleja estadística, y es que cada día son más los niños que ingresan a programas de cuidado residencial que los que nacen. Frente a ese escenario, sumar nuevas Familias de Acogida que puedan adoptar se ha convertido en una urgencia”.

Asimismo, Rivera recordó los avances normativos “Fortalecer el cuidado alternativo ha sido una pieza clave en nuestra agenda de protección integral. Un ejemplo concreto es la nueva Ley de Adopción, que permite la adopción por parte de familias de acogida que han cuidado a un niño, niña o adolescente por 18 meses ininterrumpidos. Hacemos un llamado a ser Familia de Acogida, adoptar y cambiar la vida de ellos y ellas”.

El hito de entrega de recursos se desarrolló en la Residencia Rayén de la Fundación Creeser en Copiapó, con la presencia del gobernador regional Miguel Vargas, la seremi Verónica Rivera, el director regional del Servicio de Protección César Guzmán, además de niños, niñas, lactantes, funcionarias, integrantes del Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes y familias de acogida.