En plena campaña de invierno, el grupo más afectado son los niños entre 1 y 4 años. La región registra baja cobertura en personas mayores.
El virus respiratorio sincicial (VRS) se ha posicionado como el de mayor circulación en la región de Atacama, según reportes de la red de laboratorios públicos y privados correspondientes a la semana epidemiológica N° 26 (22 al 28 de junio). Le siguen en incidencia la influenza A y el rinovirus.
Ante este escenario, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, reiteró el llamado a extremar las medidas de prevención y a acudir oportunamente a un servicio de urgencia ante síntomas graves. “El grupo más afectado son los niños y niñas entre 1 y 4 años. Por eso, pedimos reforzar el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en caso de síntomas, incluso en el hogar, y la ventilación de espacios. Si un niño presenta respiración rápida, hundimiento de costillas o labios azulados, debe ir de inmediato a urgencias”, advirtió.
La autoridad también enfatizó la importancia de la vacunación en personas mayores, grupo que registra un 57,4% de cobertura en la región, por debajo de lo esperado.
En cuanto a las herramientas disponibles, se encuentra habilitada la inmunización gratuita con Nirsevimab para prevenir infecciones por VRS en menores de un año. Además, la vacuna contra la influenza está disponible para niños desde los seis meses hasta los cinco años.
El director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca, llamó a mantener las medidas de autocuidado en el regreso a clases. “Es importante que las personas cuenten con inmunidad para evitar cuadros graves. Con el retorno a clases, debemos reforzar la prevención: lavado frecuente de manos, ventilación, uso de mascarilla en caso de síntomas y vacunación oportuna”, indicó.
Durante la semana del 22 al 28 de junio, se registraron 1.950 atenciones por causas respiratorias en la región, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), cifra que se mantiene bajo el límite inferior esperado para el período.
Desde la Municipalidad de Copiapó, el alcalde Maglio Cicardini informó que los CESFAM de la comuna y el punto de vacunación en Plaza de Armas —disponible todos los días de 10:00 a 15:00 horas— están atendiendo a toda la población. “Desde el 1 de julio el Ministerio de Salud amplió la vacunación contra la influenza a toda la población. Nosotros nos sumamos con fuerza desde la Atención Primaria”, señaló.
En el ámbito escolar, el Seremi de Educación, Pablo Selles, destacó que el 88% de los escolares entre 6 y 10 años ya se ha vacunado, superando la meta del 85%. En el caso de los trabajadores de la educación básica, la cobertura alcanza el 99%.