Diputado Mulet critica a vicepresidente de Corfo por falta de información sobre desistimiento de proyectos ligados al litio

El parlamentario por Atacama cuestionó la ausencia de José Miguel Benavente en el Congreso ante la baja de iniciativas para producir baterías de litio y llamó a definir una política de Estado que otorgue estabilidad a los inversionistas.

El diputado Jaime Mulet, representante de la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Minería y Energía, criticó al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, por no informar oportunamente al Congreso respecto a la decisión de algunas empresas de desistir de proyectos vinculados a la producción de baterías de litio en el país.

Según indicó el parlamentario, la situación revela problemas en la gestión del gobierno en torno a la estrategia nacional del litio. “No es posible que nos enteremos por la prensa de hechos tan relevantes para la economía del país. El vicepresidente de Corfo debió haber venido a la Comisión de Minería y Energía a explicar lo que está ocurriendo”, expresó.

Mulet sostuvo que uno de los principales reclamos de las empresas apunta a la falta de condiciones habilitantes por parte del Estado para avanzar en estos proyectos. Además, reconoció que el contexto internacional, con la baja en el precio del litio y la competencia con el sodio como insumo alternativo para baterías, también ha influido.

El diputado también cuestionó declaraciones recientes de candidatas presidenciales como Jeanette Jara y Evelyn Matthei, quienes han manifestado reparos al acuerdo entre el Estado, a través de Codelco, y la empresa SQM para explotar litio en el Salar de Atacama desde 2030. A juicio de Mulet, dichos mensajes generan incertidumbre.