Con funciones gratuitas y estrenos teatrales, Atacama celebra el Día Nacional del Teatro

En homenaje a Andrés Pérez, la región ofrecerá presentaciones en Copiapó y Vallenar, con destacadas actrices nacionales y creaciones locales, gracias al apoyo de la SEREMI de las Culturas y alianzas con el sector privado.

Con motivo del Día Nacional del Teatro, que se celebra cada 11 de mayo en honor al nacimiento del destacado director y dramaturgo Andrés Pérez Araya, la Región de Atacama desplegará una serie de actividades culturales abiertas a la comunidad, con foco en el acceso gratuito y el fomento a las artes escénicas.

Una de las actividades centrales será el estreno de la comedia “S.O.S. Mamis”, protagonizada por las reconocidas actrices nacionales Loreto Aravena, Tamara Acosta, Jenny Cavallo y Paz Bascuñán. La obra se presentará el viernes 9 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Atacama. Las invitaciones están siendo distribuidas en las oficinas de la Seremi de las Culturas, ubicadas en calle Atacama #660, Copiapó. Esta función forma parte del convenio de colaboración entre la SEREMI y la Compañía Minera Kinross, que desde hace 13 años promueve el acceso cultural en la región.

El mismo día, el Centro Cultural Ser Humano ofrecerá la obra “Residencia Arcoiris”, del colectivo teatral Inocentes Culpables. La pieza tendrá dos funciones: una dirigida a estudiantes a las 10:00 horas y otra para público general a las 20:00 horas, en calle Chacabuco #671, Copiapó. Esta programación es financiada a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Colaboradoras (PAOCC 2025) del Ministerio de las Culturas.

En Vallenar, el Centro de Creación Artística CECREA lanzará el libro “Entre Telones y Sueños”, el viernes 9 de mayo a las 18:00 horas. El volumen reúne tres textos dramáticos escritos y estrenados por jóvenes de la Escuela de Teatro Adolescente, y será distribuido en un evento que incluirá lecturas dramatizadas.

La seremi Carolina Armenakis Daher extendió la invitación a la comunidad regional a sumarse a las celebraciones que también incluyen iniciativas impulsadas por municipios y organizaciones culturales locales, reafirmando el compromiso con el desarrollo de las artes escénicas en el territorio.