La estrategia busca triplicar el tamaño de la industria en cinco años, incorporando tecnologías sostenibles y generando oportunidades para la digitalización en Chile.
El Gobierno de Chile presentó el Plan Nacional de Data Centers, una iniciativa clave en el marco del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, que proyecta atraer más de US$4 mil millones en inversiones para nuevas infraestructuras digitales. El anuncio fue realizado por la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, quien subrayó el impacto transformador de esta industria en el crecimiento tecnológico y económico del país. Chile cuenta actualmente con 22 centros de datos en operación, y 30 proyectos adicionales han sido anunciados, reflejando un crecimiento de casi cinco veces en la última década.
La ministra Etcheverry destacó que el plan no solo busca fomentar inversiones, sino también avanzar en descarbonización y minimizar el impacto en recursos hídricos. Indicó que hay más de US$4 mil millones en inversión proyectada que el Gobierno quiere materializar en el país, destacando que esta industria permite que otros sectores se digitalicen, lo que genera un efecto multiplicador esencial para la economía chilena.
El Plan Nacional de Data Centers contempla medidas estratégicas como una guía de permisos críticos para la construcción de centros de datos, incorporación de criterios específicos en la evaluación ambiental, fomento de acuerdos de producción limpia, creación de un campus de Inteligencia Artificial (IA) e impulso del servicio compartido de multi-nube estatal. Estas iniciativas buscan otorgar certidumbre a los desarrolladores de proyectos y garantizar que la expansión de la infraestructura sea sostenible y alineada con los objetivos de desarrollo del país.
Francisco Basoalto, presidente de la Asociación Chile Data Centers, señaló la importancia de esta industria en la vida cotidiana, destacando que depende de una infraestructura digital robusta para servicios como mapas, compras y almacenamiento de datos. Asimismo, subrayó la necesidad de desarrollar talento local, destacando que la inversión extranjera requiere de recursos humanos calificados en Chile.
El Plan Nacional de Data Centers posiciona a Chile como un hub tecnológico en la región, atrayendo inversiones internacionales y potenciando su capacidad para liderar en sostenibilidad y transformación digital. Con estas medidas, el país da un paso firme hacia un modelo económico basado en la innovación y el conocimiento, mientras asegura un crecimiento más inclusivo y sostenibles.