Desde un terminal de buses de la comuna de Copiapó, la Seremi de Salud, Claudia Valle, junto al Seremi de Transporte (S), Patricio Araya compartieron y sensibilizaron las modificaciones del nuevo Paso a Paso, que comenzará a regir el próximo 15 de julio.
En la oportunidad, se realizó una visita con la unidad de fiscalizadores, para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en protocolos COVID-19, y además se realizó la difusión y sensibilización de las nuevas normativas del área de transporte a los trabajadores del terminal.
La SEREMI DE Salud, Claudia Valle, señaló “Continuaremos en terreno sociabilizando las nuevas medidas del Paso a Paso, en las diversas áreas y sectores, con el objetivo de aclarar dudas y de difundir los nuevos alcances, el objetivo es compatibilizar mejor la protección de la salud y la vida con mayores niveles de libertad y movilidad«.
Dentro de las nuevas modificaciones en transporte, está que se debe aprovechar los espacios vacantes para distanciar a las personas y la ubicación desde ser fija estando prohibido el cambio de asiento, será obligación el uso de mascarilla quirúrgica o de tres pliegues o superior, los buses tendrán que detenerse en el camino para dar un espacio de alimentación.
Además de higienizar constantemente los baños, mantener siempre las ventanas abiertas o las escotillas, verificar que contengan un sistema de circulación de aíre.
El SEREMI de Transporte (S), Patricio Araya, señaló “Estamos hoy con la Seremi de Salud, en terreno con el objetivo de sociabilizar los nuevos cambios del Paso a Paso, en esta oportunidad, pudimos conversar con el equipo del terminal de buses, y explicarle las nuevas planillas que deben rellenar por protocolo Minsal, la cual asegurará los datos del pasajero, para poder contactarlo en un posible caso de trazabilidad”
La Autoridad Sanitaria, recordó y recalcó que las medidas de autocuidado, son fundamental para controlar la pandemia, por ello el buen uso de mascarilla, el lavado de manos frecuentemente, la distancia física y la ventilación, como medidas transversal en todo momento.
Finalmente, cabe recordar, que, para viajes regionales, se continuará exigiendo portar con el Pase de Movilidad o su permiso de la comisaria virtual más el pasaporte sanitario (C19).