Plazo para postular al Subsidio DS1 vence este viernes: quiénes pueden acceder al beneficio para adquirir o construir vivienda

El Ministerio de Vivienda cerrará este 28 de noviembre, a las 16:00 horas, el segundo llamado 2025 del subsidio para sectores medios, que entrega entre 400 y 750 UF para construcción en sitio propio y hasta 750 UF para compra de vivienda nueva o usada.

Este viernes concluye el plazo para postular al Subsidio para Sectores Medios (DS1), uno de los principales apoyos habitacionales del Estado, dirigido tanto a familias que buscan comprar una vivienda como a quienes desean construir en sitio propio. El llamado, que corresponde al segundo proceso de 2025, estará disponible hasta las 16:00 horas a través de la plataforma del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En la modalidad de compra, el beneficio permite adquirir viviendas nuevas o usadas mediante un subsidio que puede alcanzar las 750 UF, equivalente a cerca de 29,7 millones de pesos. Para la construcción, el apoyo estatal fluctúa entre 400 y 750 UF, destinado a levantar viviendas de hasta 140 metros cuadrados en terreno propio o bajo el mecanismo de densificación predial. En ambos casos, el subsidio financia solo una parte del proyecto, por lo que las familias deben complementarlo con ahorros propios o crédito hipotecario.

Para participar, los postulantes deben tener al menos 18 años, contar con cédula de identidad vigente —o residencia definitiva en el caso de personas extranjeras— y estar inscritos en el Registro Social de Hogares dentro de los porcentajes que exige cada tramo del subsidio. También se requiere una cuenta de ahorro para la vivienda abierta hace al menos doce meses y haber mantenido el ahorro mínimo depositado hasta el 30 de octubre de 2025.

La postulación se realiza exclusivamente por vía digital. Quienes participaron en el primer llamado del año y no fueron seleccionados pueden optar a la modalidad de postulación automática. Las personas que postulan por primera vez deben ingresar a la opción de postulación en línea mediante ClaveÚnica. En el caso de solicitudes vinculadas a construcción en sitio propio o situaciones excepcionales, el proceso se desarrolla mediante el Formulario de Atención Ciudadana.

El subsidio también establece límites de valor para las viviendas que se pueden adquirir, los que llegan hasta 2.200 UF en zonas regulares y hasta 2.600 UF en regiones del norte, extremo sur y territorios insulares. Los requisitos específicos varían según cada tramo, que considera niveles distintos de ahorro y calificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares.

El Ministerio de Vivienda reiteró que las postulaciones estarán disponibles solo hasta este viernes 28 de noviembre y que el proceso debe completarse íntegramente en su plataforma web oficial.