La expedición binacional se enmarca en el fortalecimiento de vínculos institucionales y en el intercambio de conocimientos profesionales entre ambas policías especializadas.
Como una experiencia “única e inolvidable” calificaron dos policías del Grupo de Intervención Especial (GIS) de Italia la travesía que los llevó a la cumbre del Volcán Ojos del Salado, la segunda montaña más alta del hemisferio occidental y un desafío extremo para equipos de alta montaña. Los funcionarios italianos se encuentran en Chile en el marco de un programa de intercambio profesional con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros.
La expedición comenzó con varios días de aclimatación en el sector cordillerano de Laguna Verde, donde la delegación ascendió a diversas cumbres superiores a los 6.000 metros sobre el nivel del mar. El volcán Ojos del Salado supera los 6.800 metros de altitud, por lo que exige rigurosos protocolos de preparación, evaluación física y adaptación a altura extrema.
El ascenso final se realizó el 24 de noviembre, iniciando la marcha a las 02:00 horas. Tras más de 16 horas de travesía, los equipos de elite de ambas policías regresaron al campamento base cerca de las 18:00 horas, sin novedades y con el objetivo cumplido.
Tras la expedición, la delegación —integrada por policías italianos y funcionarios de Santiago, Los Ríos y Atacama— fue recibida por el Jefe de Zona de Carabineros Atacama, general Julio Marabolí Fuenzalida. La autoridad destacó el trabajo conjunto y la alta especialización de los equipos.
“Ésta es una muestra más de nuestras capacidades profesionales y trabajo en equipo consolidado como un pilar fundamental para avanzar en los distintos desafíos institucionales. Felicito a cada uno de los integrantes de estos grupos de élite que hicieron cumbre en una de las montañas más altas del mundo”, señaló el general Marabolí.
El Volcán Ojos del Salado, ubicado en la Cordillera de los Andes de la Región de Atacama, es uno de los principales destinos de alta montaña del mundo fuera del Himalaya. Cada año, entre diciembre y marzo, cientos de deportistas extranjeros llegan al sector para ascender esta y otras cumbres que superan los 6.000 metros.
Sus condiciones extremas lo convierten en un escenario clave para la preparación de equipos de rescate. Por ello, el GOPE de Carabineros en Atacama realiza anualmente jornadas de aclimatación y ascenso, con el fin de fortalecer técnicas de alta montaña, practicar rutas y prepararse ante eventuales situaciones de riesgo y rescates a más de 6.800 metros.
La travesía anual contempla siete días de trabajo especializado, en los que el equipo recorre posibles rutas de ascenso y zonas limítrofes, consolidando su capacidad operativa en uno de los terrenos más exigentes del país.