El Procedimiento Voluntario Colectivo beneficiará a casi 3.800 clientes residenciales afectados por las interrupciones ocurridas entre el 15 y el 17 de agosto de 2023 en Paipote y Llanos de Ollantay.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la empresa Nueva Atacama alcanzaron un acuerdo extrajudicial en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo iniciado tras los cortes injustificados de agua potable registrados entre el 15 y el 17 de agosto de 2023 en los sectores de Paipote y Llanos de Ollantay, en Copiapó. La medida beneficiará a 3.739 clientes residenciales, quienes recibirán compensaciones económicas por los perjuicios derivados de la interrupción del suministro.
Las compensaciones ascienden a un monto total de $59.637.329, de los cuales $48.239.329 ya habían sido pagados por la empresa. El acuerdo permitió sumar $11.398.000 adicionales, que serán abonados automáticamente en las boletas de los usuarios beneficiados. En el caso de clientes con deuda vencida o morosa, los montos se imputarán directamente al saldo pendiente. Además, las personas que ingresaron reclamos directamente al SERNAC recibirán un monto adicional según el canal a través del cual gestionaron su denuncia.
El procedimiento no solo contempla indemnizaciones económicas, sino también un conjunto de compromisos operacionales que buscan evitar la repetición del hecho. Entre las medidas destacan la reparación de la falla asociada a la matriz, el reemplazo de piezas dañadas, la intensificación de labores de detección de fugas, la instalación de un nuevo medidor de caudal en Paipote, el establecimiento de un canal de mensajería instantánea para entregar información directa a los clientes y la designación de un delegado comunitario para fortalecer la vinculación con las y los vecinos.
El director regional del SERNAC, Kurt Iturrieta, destacó que el acuerdo apunta a reparar el daño y a mejorar la responsabilidad empresarial en un servicio esencial. “El agua potable es reconocida como un derecho humano fundamental, indispensable para la vida, la salud, la higiene y la dignidad. Cuando una familia paga su cuenta, espera que el servicio sea profesional y no falle. Este acuerdo repara en parte el daño vivido”, indicó.
Como garantía adicional, Nueva Atacama deberá someterse a una auditoría externa, realizada por una empresa inscrita en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con el fin de acreditar el cumplimiento íntegro de todos los compromisos establecidos en el acuerdo.