Seremi de Gobierno invita a participar en Consulta Ciudadana sobre modernización de organizaciones sociales

El proceso, disponible hasta el 13 de diciembre en el sitio organizaciónessociales.gob.cl, busca recoger opiniones, propuestas y experiencias de dirigentes y vecinos para actualizar la Ley 19.418 y fortalecer la vida comunitaria en Chile.

La División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno dio inicio a la Consulta Ciudadana “Territorios Organizados”, un proceso nacional orientado a conocer la opinión de la ciudadanía sobre las propuestas de modernización de la Ley 19.418, normativa que regula a las Juntas de Vecinos y a diversas organizaciones comunitarias.

La encuesta estará disponible hasta el 13 de diciembre en el sitio web: https://organizacionessociales.gob.cl/

Esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en materia de fortalecimiento de la participación ciudadana, y busca sistematizar experiencias, percepciones y propuestas de vecinos, dirigentes y organizaciones que conviven diariamente con la vida comunitaria en sus territorios.

El proceso contempla preguntas y dimensiones relacionadas con:

  • Percepciones sobre la ley vigente.

  • Atribuciones y funcionamiento de las Juntas de Vecinos.

  • Relación con las municipalidades.

  • Fortalecimiento organizacional.

  • Transparencia, estructura interna y financiamiento de las organizaciones sociales.

El objetivo es recoger insumos que permitan orientar futuras modificaciones legales basadas en la realidad territorial de todo el país.

El Seremi de Gobierno y Vocero Regional, Sebastián Fergadiotti López, destacó la importancia del proceso “Atacama tiene una tradición profunda de organización comunitaria. Esta consulta es una oportunidad concreta para que nuestras dirigentes y dirigentes, así como la ciudadanía en general, aporten directamente a una ley que debe modernizarse con mirada territorial. Queremos que Atacama sea protagonista de este debate y que cada voz cuente”, señaló.

A nivel nacional, la DOS proyecta que los resultados de esta consulta permitirán consolidar insumos ciudadanos que orientarán futuras modificaciones a la Ley 19.418, integrando experiencias ya discutidas en espacios públicos, académicos y organizacionales.

Finalmente, desde la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno se hizo un llamado a todas las organizaciones territoriales, funcionales y a las y los habitantes de Atacama a participar activamente en el proceso, cuyos resultados serán sistematizados en un informe nacional que se publicará en enero de 2026.