La iniciativa entregó kits de resiliencia energética a hogares del borde costero de Huasco, reforzando la preparación comunitaria ante emergencias y fortaleciendo la conectividad energética en sectores vulnerables.
En la localidad de Carrizal Bajo, la Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, encabezó el lanzamiento regional del programa Siempre Listos, iniciativa del Ministerio de Energía orientada a fortalecer la preparación de las familias ante emergencias mediante acceso a herramientas de autonomía energética. En la jornada, realizada junto al alcalde Genaro Briceño, se entregaron 60 kits de resiliencia energética a hogares del borde costero.
El programa Siempre Listos forma parte del Plan Familia Preparada de SENAPRED, que promueve una cultura preventiva en los hogares del país mediante acciones de información, organización y preparación para enfrentar situaciones de riesgo. Esta estrategia busca que las familias puedan mantenerse conectadas y seguras durante emergencias naturales o cortes prolongados de energía.
Durante la actividad, la seremi Yenny Valenzuela subrayó la importancia de fortalecer las capacidades locales antes de que ocurra una emergencia “Es muy importante estar preparados antes de que suceda la emergencia y el día de hoy realizamos una capacitación sumamente importante para los vecinos y vecinas del sector costero de la comuna de Huasco, entregando un kit que va señalizado, especialmente, para estar conectados en el caso de que suceda alguna emergencia”, señaló la autoridad.
El alcalde de Huasco, Genaro Briceño, relevó el impacto territorial de la iniciativa “Hoy día nos encontramos en la linda localidad de Carrizal Bajo con nuestra seremi de Energía, en una capacitación que está orientado a estar Siempre Listos, con lo que tiene que ver con emergencia. Vecinos de Bello Horizonte, Caleta Angosta, Punta de Lobos, Los Toyos, Carrizal Bajo y Los Pozos, vinieron a esta capacitación y a la entrega de este kit de emergencia, que es importante ante algunas emergencias de la naturaleza”, afirmó.
La jornada también contó con la participación del diputado Juan Santana, y consideró una capacitación práctica sobre el uso del kit, cuándo activarlo y cómo mantenerlo operativo en el hogar.
El kit de resiliencia energética entregado incluye:
-
Banco de energía con linterna y ampolletas, recargable a red eléctrica y solar.
-
Radio AM/FM/SW recargable vía red eléctrica y/o solar.
-
Manual de uso e instrucciones paso a paso.
Estos implementos serán distribuidos a más de 5.000 familias en todo el país, priorizando sectores rurales y aislados con mayor vulnerabilidad energética.