Servicio de Protección incorpora a Diego de Almagro y Chañaral a la cruzada regional para aumentar familias de acogida

El organismo continúa su despliegue territorial por las nueve comunas de Atacama, coordinando acciones con municipios y equipos locales para fortalecer la red de acogimiento familiar y avanzar hacia la creación de un Banco Regional de Familias de Acogida.

Tras finalizar su recorrido por los municipios de la provincia del Huasco, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia extendió su despliegue territorial hacia la provincia de Chañaral, convocando a los municipios de Diego de Almagro y Chañaral a sumarse a la estrategia regional para fortalecer y ampliar la red de familias de acogida en Atacama.

El director regional del Servicio, César Guzmán, junto a su equipo profesional, sostuvo reuniones con alcaldes y equipos técnicos para definir acciones conjuntas de sensibilización, capacitación y difusión del acogimiento familiar, en una agenda que cubrirá las nueve comunas de la región.

“Estamos recorriendo las comunas de Atacama para invitar a más familias de acogida, con el apoyo de la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA) y de cada municipio, quienes han mostrado gran disposición en esta misión conjunta por el bienestar de niños, niñas y adolescentes”, destacó el director regional.

En Diego de Almagro, el alcalde (s) Daniel Cereceda valoró la iniciativa y la oportunidad de reforzar el trabajo local en materia de protección. “Es muy relevante que el director del Servicio de Protección nos haya convocado a este proceso de información y capacitación, especialmente en un momento en que la niñez necesita más que nunca protección y entornos familiares seguros. Desde el Departamento de Desarrollo Comunitario coordinaremos las acciones futuras para promover esta iniciativa”, señaló.

En Chañaral, se acordó levantar una agenda de trabajo conjunta entre DIDECO y la Oficina Local de la Niñez (OLN), comenzando por capacitaciones dirigidas a funcionarios municipales y, posteriormente, a la comunidad. La Unidad de Familia del Servicio de Protección estará a cargo de las primeras charlas formativas para generar replicadores y embajadores del acogimiento familiar en el territorio.

El Servicio informó que la agenda continuará en las próximas semanas en Caldera, Tierra Amarilla, Huasco y Freirina, con el propósito de sensibilizar y capacitar a los equipos municipales y fortalecer la coordinación local.