Atacama define sus senadurías: Cicardini arrasa en las urnas y Provoste regresa al Senado

Durante el día de ayer, Atacama vivió una jornada electoral marcada por variaciones constantes y un cierre contundente: Daniella Cicardini (PS) y Yasna Provoste (DC) se consolidaron como las nuevas senadoras de la región, logrando el doblaje para el oficialismo.

Durante el día de ayer, la Región de Atacama fue escenario de una de las elecciones senatoriales más observadas del país. A medida que avanzaba el conteo del Servel, los primeros lugares fluctuaban y la competencia parecía abierta.

Sin embargo, con el paso de las horas la tendencia se consolidó: Daniella Cicardini tomó una ventaja amplia y sostenida, alcanzando un 36,14 % de los votos con casi todas las mesas escrutadas, transformándose en la primera mayoría regional y una de las votaciones más altas del proceso.

En segundo lugar, Yasna Provoste logró un 16,78 %, suficiente para asegurar su regreso a la Cámara Alta y darle al bloque oficialista un doblaje histórico en Atacama Juntas, ambas candidatas de Unidad por Chile superaron el 52 % de los votos totales, sellando un triunfo categórico.

El desenlace electoral de ayer no solo definió nombres: también movió piezas clave en el mapa político de Atacama. Con Cicardini y Provoste como senadoras, la región queda completamente representada por el oficialismo, un hecho que fortalece al Gobierno en un territorio estratégico por su peso minero, presupuestario y legislativo.

El respaldo ciudadano se inclinó hacia liderazgos con fuerte presencia territorial y trayectoria parlamentaria, privilegiando propuestas centradas en desarrollo regional, seguridad, inversión pública y equidad social.

La elección mostró que tanto Cicardini como Provoste siguen contando con un apoyo sólido en las comunas del valle, la costa y el interior. Mientras la primera capitalizó su trabajo como diputada, la segunda logró revalidar su liderazgo tras su anterior paso por el Senado.

En contraste, la oposición no alcanzó los votos necesarios para disputar alguno de los cupos, perdiendo un escaño que históricamente había oscilado entre bloques. Tras los resultados de ayer, la región se prepara para un nuevo ciclo legislativo marcado por desafíos en seguridad, infraestructura hídrica, empleos, políticas mineras y fortalecimiento institucional.