Ministerio de Desarrollo Social entrega herramientas digitales y refuerza conocimientos del Registro Social de Hogares en Atacama

Funcionarios municipales recibieron capacitación técnica y dispositivos móviles para fortalecer la atención en terreno y actualizar información sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.

La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia desarrolló en Copiapó una jornada de asesoría profesional y técnica dirigida a encargados municipales del Registro Social de Hogares (RSH), con el objetivo de reforzar lineamientos, actualizar conocimientos y mejorar las capacidades de atención que se realizan diariamente en cada comuna de Atacama.

La actividad, realizada en el Hotel Atacama Suites, estuvo encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, y por la encargada regional del área de Focalización, Gabriela Mancilla. En la instancia, se entregaron Dispositivos Móviles de Captura (Samsung Galaxy A04, con baterías móviles) destinados a facilitar las labores en terreno y optimizar la gestión con las y los usuarios de las municipalidades.

Durante la jornada, la seremi Verónica Rivera destacó el rol fundamental de los funcionarios comunales que operan el Registro Social de Hogares “A nombre del Presidente Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro, quiero valorar, agradecer y felicitar el compromiso, rigurosidad y labor esencial de atención que cada una y uno de los funcionarios públicos encargados del Registro Social de Hogares ejerce en cada comuna y municipalidad de la región. Este reforzamiento de información es esencial, porque las y los funcionarios municipales son la primera puerta de entrada a nuestra red y son muchas veces quienes resuelven los múltiples desafíos que presenta la comunidad”.

La jornada también incluyó actualizaciones relacionadas al módulo de cuidados incorporado en el RSH, en el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: Chile Cuida. Sobre este avance, Rivera agregó “Gracias a este trabajo en equipo, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, avanza en Atacama. A la fecha, ya existen 4.040 personas en la región que poseen su credencial de cuidadora. El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados está activo en 7 comunas y posee una inversión regional de $1.154 millones, llegando con apoyo concreto a 956 hogares”.

Durante la capacitación, profesionales del Ministerio abordaron las actualizaciones técnicas del Registro Social de Hogares. Javiera Sánchez, trabajadora del Departamento de Operaciones de la División de Focalización, explicó “La capacitación se trató de las nuevas metodologías que tiene el Registro Social de Hogares. Revisamos visitas domiciliarias recientemente implementadas, las nuevas visitas obligatorias, el RSH base y las mejoras necesarias para reforzar su uso. También analizamos herramientas nuevas como el witcher para la localización, los cambios al anexo calle y las alertas por inconsistencias en el Registro Social”.

Una de las profesionales participantes, Leticia Bown, encargada comunal del RSH en Copiapó, valoró la instancia formativa “Siempre es bueno tener todo tipo de capacitación, sobre todo para los equipos comunales del Registro Social de Hogares, porque somos la puerta de entrada a todos los beneficios de la red. Las nuevas actualizaciones del instrumento y su vínculo con la red de apoyo a cuidadores son claves para mejorar permanentemente la atención a nuestros usuarios”.

Para cerrar la actividad, la seremi Rivera recalcó la importancia del trabajo colaborativo “Como lo expresó nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, insistiremos en que el trabajo con unidad, diálogo, tolerancia y sentido de responsabilidad nos conduce por buen camino. Nuestro Ministerio continúa disponiendo de recursos; los municipios e instituciones los ejecutan, y finalmente, a través de ustedes, las y los funcionarios públicos, la ciudadanía recibe los múltiples beneficios que otorga el Estado de Chile”.