El 95% de las familias en Atacama recomienda los jardines infantiles de Fundación Integra

La encuesta aplicada por la Universidad Católica revela una alta satisfacción con la labor educativa y afectiva de los equipos en la región, destacando el buen trato, la participación y el bienestar de los niños y niñas.

Fundación Integra presentó los resultados de la Encuesta a Familias 2024, elaborada por la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica (DESUC), con el objetivo de conocer la percepción de las familias sobre el funcionamiento de las salas cuna y jardines infantiles en Chile.

A nivel nacional, el estudio mostró que el 97% de las familias recomienda el establecimiento al que asisten sus hijos e hijas. En la Región de Atacama, los resultados reflejaron una evaluación igualmente positiva, con un 95,2% de las familias que recomendaría su jardín infantil o sala cuna, cifra que aumenta levemente respecto al año anterior.

El informe destaca que este nivel de satisfacción se basa en el vínculo afectivo, el buen trato y la percepción de cuidado y bienestar que las familias observan en los espacios educativos. Además, el 93,1% de las familias señaló que los equipos generan oportunidades para que los niños y niñas participen activamente en su aprendizaje, mientras que un 92,1% valoró el fomento de la convivencia y el respeto mutuo.

En términos de satisfacción general, un 67,7% calificó la experiencia con nota 7 y un 22,2% con nota 6, alcanzando un promedio regional de 6,5.

Entre los principales motivos para asistir a un jardín infantil, el 84,1% de las familias destacó la importancia del aprendizaje, el 70,9% valoró el compartir con otros y el 23,9% subrayó el juego como experiencia de bienestar.

La directora regional de Fundación Integra en Atacama, Anelice Veliz, indicó que estos resultados “confirman la confianza que las familias de nuestra región depositan en nuestros equipos educativos y el compromiso por seguir fortaleciendo la educación pública en la primera infancia. Este estudio reafirma algo que vemos cada día en los jardines: niñas y niños felices y protagonistas de sus aprendizajes”.

Desde la experiencia familiar, Kamila Toledo, madre del Jardín Infantil Arenitas de Atacama en Caldera, valoró el trabajo del equipo educativo y el desarrollo de su hija: “Se nota el cariño y la dedicación del equipo, siempre atentos a cada niño y preocupados por su bienestar. Me gusta mucho la forma en que trabajan, con actividades entretenidas y educativas que ayudan al desarrollo de los niños”.

En paralelo, Fundación Integra informó que el proceso de postulación y matrícula 2026 se encuentra abierto hasta el 5 de diciembre en el sitio web www.integra.cl.

La directora regional reiteró la invitación a las familias: “Queremos que cada familia que lo necesite pueda acceder a un espacio educativo cercano, seguro y afectivo. Nuestros jardines y salas cuna están abiertos para acompañar a niñas y niños en sus primeros aprendizajes y caminar junto a sus familias”.

La institución cuenta con cupos disponibles en todas las comunas de Atacama, y los equipos educativos y la Oficina Regional mantienen atención presencial y telefónica para apoyar el proceso de postulación.