La ministra Javiera Toro anunció un incremento significativo en los recursos del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que en Copiapó triplicará su inversión para fortalecer el acompañamiento a personas en situación de dependencia y sus cuidadores.
En el marco de la visita de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, a la Región de Atacama, se confirmó un importante aumento de recursos y cobertura del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que beneficiará directamente a 375 hogares de Copiapó durante el próximo año.
El anuncio se realizó durante un encuentro con personas cuidadoras de la comuna, donde participaron también la seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo. En la instancia se destacaron los avances del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, iniciativa que forma parte del sistema Chile Cuida.
La seremi Verónica Rivera explicó que el Gobierno ha decidido reforzar la política pública de cuidados, duplicando la inversión en la capital regional “De $184 millones invertidos el año 2024, se aumentaron los recursos a $435 millones para el 2025. Esto significa que, de 71 hogares beneficiados el año pasado, actualmente este programa llegará con apoyo concreto a 375 hogares de Copiapó”, detalló.
La autoridad agregó que para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la ministra Javiera Toro, los cuidados deben ser reconocidos como un derecho gradual y progresivo, motivo por el cual se está fortaleciendo la implementación territorial del programa.
El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados tiene como objetivo apoyar a personas en situación de dependencia funcional moderada o severa y a sus cuidadores, promoviendo el acceso integral y coordinado a prestaciones sociales y de salud.
Hasta el año 2023, solo Copiapó, Alto del Carmen y Chañaral eran parte de la red. En 2024 se incorporaron Caldera y Vallenar, y en 2025 se sumarán por primera vez las comunas de Huasco y Tierra Amarilla, consolidando una cobertura regional.
Actualmente, en la Región de Atacama, se ejecuta un total de $1.154.260.000, beneficiando a 956 hogares en distintas comunas.
En Vallenar, por ejemplo, la inversión pasó de $31 millones en 2024 a $199 millones en 2025, aumentando la cobertura de 15 a 175 hogares. En Chañaral, los recursos crecieron de $62 millones a $128 millones, ampliando el apoyo de 31 a 101 hogares.