Seremi de Salud y SERNAC refuerzan seguridad y derechos del consumidor en fiscalización por Halloween

Las autoridades inspeccionaron supermercados de Copiapó para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y de protección al consumidor, haciendo un llamado al autocuidado y a comprar en el comercio establecido.

En el marco de las celebraciones de Halloween, la Seremi de Salud de Atacama y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) realizaron una fiscalización conjunta en supermercados de Copiapó, con el propósito de asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias y de consumo, y proteger la seguridad de los productos más demandados durante esta fecha, como disfraces, dulces y artículos de uso infantil.

Durante la inspección, los equipos técnicos de ambas instituciones revisaron aspectos clave como la rotulación en idioma español, la existencia de precios a la vista, el cumplimiento de las advertencias de seguridad en los productos, y la presencia del sello SEC en artículos eléctricos. Asimismo, se controló la comercialización de alimentos y golosinas, verificando el cumplimiento de la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, que prohíbe la promoción de productos “ALTOS EN” dirigida a menores de 14 años.

La Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, destacó que estas acciones buscan resguardar la salud y bienestar de las familias durante una de las festividades con mayor consumo del año “Estamos fiscalizando tanto locales que venden alimentos como aquellos que comercializan disfraces y artículos de uso infantil, verificando que cumplan con la normativa sanitaria vigente. En esta fecha, hacemos un llamado a las familias a comprar solo en el comercio establecido, revisar etiquetas en español, verificar la edad recomendada y las advertencias de seguridad, además de evitar accesorios rígidos o puntiagudos que puedan causar lesiones”, explicó la autoridad, agregando la importancia de moderar el consumo de golosinas y preferir alimentos sin sellos “ALTO EN”.

Por su parte, el director regional del SERNAC, Kurt Iturrieta Guaita, subrayó la relevancia de reforzar los derechos de los consumidores “Con esta fiscalización verificamos que los productos cuenten con precios a la vista, información sobre la garantía legal y el sello SEC en los artículos eléctricos. En estas fechas, recomendamos comprar con precaución, informarse sobre los materiales de los productos y denunciar cualquier irregularidad”.

Finalmente, las autoridades recordaron los canales de denuncia y reclamo disponibles: las infracciones sanitarias pueden reportarse a través de www.oirs.minsal.cl o en las oficinas provinciales de la Seremi de Salud, mientras que los reclamos de consumidores pueden realizarse en www.sernac.cl o en las oficinas del servicio.