Estudiantes de la Provincia del Huasco representarán a Atacama en el Congreso Nacional Explora 2025

Los proyectos “Las grandes noticias de Samuel” y “Eco-Tec. Liceo Japón” fueron seleccionados para representar a la región en el encuentro científico que se desarrollará en Santiago entre el 28 y el 30 de octubre.

Dos equipos escolares de la Provincia del Huasco fueron elegidos para representar a la Región de Atacama en el Congreso Nacional Explora 2025, evento que reunirá en Santiago a niñas, niños y jóvenes de todo el país en torno a la ciencia, la innovación y el conocimiento.

Los proyectos seleccionados son “Las grandes noticias de Samuel”, de la Escuela Samuel Castillo López de Freirina, y “Eco-Tec. Liceo Japón”, del Liceo Japón de Huasco, ambos pertenecientes a las Academias de Investigación e Innovación Escolar impulsadas por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Atacama, ejecutado por la Universidad de Atacama a través de su Vicerrectoría de Investigación y Posgrado.

Los equipos estarán conformados por Mia Alfaro Vega, Maximiliano Kaleb Galleguillos Acuña y su docente Valery Aguilar Ángela, en el caso de Freirina; y por Benjamín Veloz Ahumada, Mayra Alexandra Faundes Castillo y su profesor Robinson Ávalos Halles, desde Huasco. Todos serán acompañados por Ángela Silva Bravo, encargada de Rutas Formativas de Explora Atacama.

El director de Explora Atacama, Cristian Galaz, destacó el compromiso de las comunidades educativas y la relevancia de que ambos equipos provengan de la provincia del Huasco:
“Como equipo Explora Atacama estamos muy orgullosos por el desempeño de las 28 Academias de Investigación e Innovación Escolar desplegadas en nuestra región. Los proyectos seleccionados representan la descentralización del conocimiento y el enorme potencial de nuestros territorios”.

Por su parte, Ángela Silva subrayó que las academias “muestran el potencial de la región, donde las problemáticas locales se transforman en oportunidades de aprendizaje. Representar a Atacama es una vivencia que amplía horizontes y fortalece la identidad territorial”.

“Las grandes noticias de Samuel” es una iniciativa de la Escuela Samuel Castillo López de Freirina que busca implementar un pódcast escolar como herramienta pedagógica interdisciplinaria, integrando lenguaje, comunicación, tecnología, artes y ciencias sociales. A través de esta experiencia, las y los estudiantes han desarrollado habilidades de lectura, expresión oral e investigación, produciendo cuatro episodios sobre temas culturales, sociales y ambientales.

La profesora y directora del establecimiento, Valery Aguilar, expresó “Me siento muy emocionada de viajar con mis estudiantes para que participen y puedan contar sus proyectos. Esta será una oportunidad para conocer otras experiencias y, por qué no, replicarlas en nuestro establecimiento”.

La estudiante Mia Alfaro agregó “Estoy muy emocionada por participar del Congreso Explora y espero aprender y pasarlo súper bien”.

Por otro lado, el proyecto “Eco-Tec. Liceo Japón” propone la construcción de un purificador de aire con componentes reciclados, diseñado para reducir la contaminación en espacios cerrados. El prototipo utiliza filtros con carbón activo, zeolita y cobre, además de piezas reutilizadas de equipos computacionales en desuso.

La estudiante Mayra Faundes comentó “Sentí una gran emoción y orgullo al saber que representaríamos a la región. Este proyecto nació al observar un problema real en nuestra comunidad, como la contaminación del aire en Huasco”.

Su profesor, Robinson Ávalos Halles, destacó “Explora es más que un nombre, es un verbo que impulsa a nuestros estudiantes a investigar, innovar y buscar soluciones a los desafíos de su entorno. La ciencia es una fuerza transformadora para nuestras comunidades”.

El Proyecto Explora Atacama desarrolla múltiples iniciativas científicas y educativas como PIPE (Programa de Indagación para Primeras Edades), las Academias de Investigación e Innovación Escolar, ComuniCambio y el Campamento de Docentes Explora Va!, beneficiando a cerca de 300 personas en las nueve comunas de la región.