INE reporta alza de 1,7% en precios al productor durante septiembre impulsada por el cobre

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) registró un incremento mensual de 1,7% en septiembre, influido principalmente por el sector minero y los procesos ligados a la extracción y procesamiento de cobre.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) subió 1,7% en septiembre de 2025, acumulando un 5,9% en lo que va del año. El indicador, que mide las variaciones en los costos de producción de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua, refleja el comportamiento de los precios que afectan directamente a las industrias productivas del país.

Según el informe, el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más incidió en el resultado general, con una variación mensual de 2,9% y un acumulado de 9,2% al noveno mes del año. La clase con mayor impacto fue la extracción y procesamiento de cobre, que aumentó 2,5%, impulsando el alza general del indicador.

En tanto, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) registró un crecimiento mensual de 0,4%, aunque mantiene una leve caída acumulada de -0,1% en 2025. Dentro de este sector, la elaboración y conservación de carne fue la actividad más destacada, con un incremento de 4,2%.

Por su parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 9,6% en lo que va del año. La fabricación y distribución de gas por tuberías fue la clase con mayor incidencia positiva, registrando un alza de 5,9%.