El plazo para cobrar el beneficio, conocido como Bono Marzo, vence el 17 de diciembre. Este año el monto alcanzó los $64.574 por familia o por carga.
El Aporte Familiar Permanente 2024, más conocido como Bono Marzo, fue entregado a mediados de marzo con el objetivo de apoyar a las familias de menores ingresos del país. El beneficio corresponde a $64.574 por familia o por carga, según el tipo de beneficiario, y puede cobrarse hasta el 17 de diciembre de 2025, plazo máximo de nueve meses desde su emisión.
Si bien la mayoría de los pagos fueron depositados automáticamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios, aún hay personas que deben realizar el cobro presencialmente en Caja Los Héroes o BancoEstado. Para saber si el beneficio está disponible, se puede ingresar a www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 101 de ChileAtiende.
Además del Aporte Familiar Permanente, existen otros aportes que el Estado entrega regularmente. Para verificar si existen pagos pendientes, se debe ingresar al portal del Instituto de Previsión Social (IPS) mi.chileatiende.gob.cl, escribiendo el RUT y la fecha de nacimiento.
El beneficio corresponde a quienes cumplían alguno de los siguientes requisitos al 31 de diciembre de 2024:
-
Tener Subsidio Familiar vigente, recibiendo un pago por cada causante del subsidio (hijo o persona a cargo).
-
Ser beneficiario de Asignación Familiar o Maternal, recibiendo un pago por cada carga acreditada.
-
Pertenecer a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), recibiendo un pago por familia.
El Aporte Familiar Permanente es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y busca apoyar económicamente a los hogares más vulnerables del país, especialmente en los primeros meses del año, cuando los gastos familiares suelen aumentar.