El evento gratuito se realizará el viernes 24 de octubre en el frontis de la Delegación Presidencial Regional, con la presentación de seis agrupaciones locales y el destacado músico nacional Joe Vasconcellos.
El frontis de la Delegación Presidencial Regional de Atacama se convertirá este viernes 24 de octubre, desde las 18:00 horas, en un gran escenario al aire libre para celebrar una nueva edición del Festival FLORECE, encuentro que conmemora el Día de la Música y de los Músicos Chilenos con entrada gratuita y abierto a toda la comunidad.
Organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama en conjunto con Compañía Minera Kinross, el festival forma parte de un convenio de fomento cultural vigente por 13 años, orientado a promover la creación artística regional y el acceso equitativo a la cultura en todo el territorio.
La seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Paulina Palavecino López, subrayó la importancia del evento para la descentralización cultural “Este viernes tenemos el Festival Florece, que se enmarca en las actividades del Día de la Música y los músicos chilenos, y que es parte del convenio con Kinross que ya lleva 13 años. Contaremos con una parrilla de artistas regionales que representan a las tres provincias de Atacama y distintos géneros musicales como el rock, el canto lírico, lo urbano y la cumbia, con un cierre de lujo junto al gran Joe Vasconcellos. La invitación es a celebrar en familia y retomar este espacio que convoca a tanto público”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes Naranjo, destacó la alianza entre el mundo público y privado que ha permitido sostener este tipo de instancias “Este festival, que celebra la música chilena y a sus artistas, es un claro ejemplo de una alianza que fortalece el ecosistema cultural y creativo. La colaboración público-privada diversifica la matriz productiva y abre más espacios para que las y los artistas se vinculen con la comunidad”.
La cartelera artística estará encabezada por Joe Vasconcellos, quien celebrará 30 años de carrera, junto a Natt Bloomyne, Cumbia 23, Runagyals, Sinapsis Retórica, Constanza Morales e Inti Payna, representantes de distintos estilos musicales que darán vida a una jornada diversa y festiva.
La soprano atacameña Constanza Morales valoró el espacio como una oportunidad para los músicos locales “Esta es una gran oportunidad no sólo porque es una fiesta ciudadana, sino porque también permite visibilizar el trabajo de los artistas regionales. Presentaré música latinoamericana, en una parrilla variada que une distintos estilos y generaciones”.
Desde la escena urbana, Natt Bloomyne expresó su emoción por compartir escenario con figuras nacionales “Es emocionante e increíble participar en este festival, porque mi proyecto nació de un momento difícil, y hoy siento que vuelvo a florecer y compartir con grandes artistas”.
Mientras que Alfonso Contreras, de La Cumbia 23, destacó la importancia de esta vitrina Esta es una gran oportunidad, hace rato estábamos buscando un espacio como este. Somos una cumbia energizante y estamos felices de compartir con el gran Joe Vasconcellos”.
El jefe de comunicaciones de Kinross, Héctor Bustamante, enfatizó el impacto positivo del convenio cultural “Estamos muy orgullosos de participar un año más en este festival, que vuelve al centro de Copiapó. Este convenio con la Seremi de las Culturas ha permitido generar una extensa programación cultural que ha beneficiado a miles de personas en la región”.
En materia de seguridad, la seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, aseguró que el evento contará con todas las coordinaciones necesarias “Habrá un dispositivo especial de Carabineros y seguridad privada, ya que esperamos más de 5 mil personas. El llamado es a disfrutar en familia y con responsabilidad”.
El teniente coronel Damián Núñez, comisario de la 2ª Comisaría de Copiapó, recomendó planificar la llegada al evento “Recomendamos asistir a pie o en transporte público, ya que tendremos un despliegue operativo preventivo para garantizar la tranquilidad de los asistentes”.
Finalmente, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, informó sobre los desvíos programados “Se realizará un cierre temporal de avenida Los Carrera entre Colipí y Chacabuco, desde las 18:00 horas del jueves 23 hasta las primeras horas del sábado. Invitamos a planificar los traslados con anticipación”.