La reunión, realizada en Copiapó, permitió proyectar oportunidades laborales y de capacitación vinculadas a las obras públicas que se ejecutarán en la región durante 2025 y 2026.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Atacama llevó a cabo en Copiapó la tercera sesión de la Mesa de Empleabilidad 2025, instancia orientada a fortalecer la vinculación entre la planificación de obras públicas y la formación de capital humano local. La jornada contó con la participación del seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita Juantok; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro; el Observatorio Laboral de Atacama; y representantes de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de la capital regional.
Durante el encuentro, se presentaron los proyectos que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecutará en Atacama durante 2025 y las proyecciones de inversión para 2026. Estas obras representan una oportunidad para potenciar la empleabilidad y la capacitación técnica, alineando la oferta formativa con las demandas laborales que generarán los nuevos proyectos de infraestructura.
La directora regional de Sence Atacama, Fernanda Medina Córdova, destacó el valor estratégico de este trabajo conjunto “En esta instancia, el Seremi del MOP nos entregó información relevante sobre la construcción de las próximas obras en la región. Esto nos permite identificar oportunidades laborales y de capacitación vinculadas a la ejecución de estos proyectos, fortaleciendo así nuestro trabajo conjunto con los distintos actores del territorio. Como servicio, estamos siempre atentos y disponibles para conectar el empleo con el sector productivo”.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita, subrayó la importancia de incorporar mano de obra regional en los nuevos contratos “Hoy presentamos los proyectos que están en curso durante 2025, junto con la proyección para 2026. La idea es fortalecer la vinculación con las comunidades para que las grandes obras consideren mano de obra local, idealmente de las comunas donde se ejecutan los proyectos, y también coordinar con Sence las capacitaciones necesarias en torno a estas iniciativas”.
Asimismo, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, valoró la instancia como un ejercicio de planificación territorial “Estos espacios nos permiten anticipar y proyectar las nuevas demandas laborales, fomentando la creación de empleo y la contratación de mano de obra local. Valoramos especialmente la participación del MOP, ya que seguir generando empleo y nuevas oportunidades para las y los atacameños, junto con el desarrollo de la región, es uno de los principales objetivos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.