La compañía minera fue distinguida por su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la gestión eficiente del agua, consolidando su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector minero nacional.
En el marco de la Ceremonia de Reconocimiento HuellaChile 2025, realizada en la Universidad Autónoma de Chile, en Santiago, durante la segunda versión del Chile Carbon Forum, la Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue nuevamente reconocida por su destacada gestión ambiental. La empresa recibió los Sellos de Cuantificación y Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) —por quinta y tercera vez, respectivamente—, además de un reconocimiento especial por su participación en el pilotaje del sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de agua, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y CORFO.
El programa HuellaChile, coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, fomenta el cálculo, reporte y gestión de las emisiones de GEI en organizaciones públicas y privadas, y reconoce con distintos sellos el compromiso ambiental de las entidades participantes. En esta edición, CMP fue la única empresa minera distinguida, reafirmando su liderazgo en prácticas sostenibles y su compromiso con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
El pilotaje del sistema MRV de agua busca estandarizar la forma en que las organizaciones cuantifican y reportan su huella hídrica, validando metodologías que podrían transformarse en una futura certificación nacional del uso eficiente del recurso. Este avance representa un paso clave en la construcción de una minería más transparente, trazable y responsable con los ecosistemas.
En representación de CMP, los reconocimientos fueron recibidos por Paulina Andreoli, gerente de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad, y Maytte Inojosa, jefa de Sostenibilidad y Planificación Estratégica. Andreoli expresó su satisfacción por los resultados alcanzados
“Estamos felices y orgullosos por ser reconocidos nuevamente por el Ministerio del Medio Ambiente con estos sellos. Este hito reconoce todo el trabajo que hacen los equipos y refuerza nuestra hoja de ruta hacia la sostenibilidad. El poder cuantificar de manera objetiva nuestra huella hace que podamos gestionarla y, en un futuro, neutralizarla. Esto nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra estrategia y a construir una minería sostenible en el territorio donde operamos”.
La ceremonia fue encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a autoridades de la Universidad Autónoma, la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Claudia Gintersdorfer, y la directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz. En la instancia, la ministra Rojas felicitó a CMP y a las demás organizaciones distinguidas “Este programa invita a las empresas privadas a hacerse cargo de la gestión del carbono de manera voluntaria. Felicitamos a CMP por los sellos recibidos e instamos a seguir comprometidos con esta tarea que es de todos y todas, para ir reduciendo la huella de carbono del país”.
CMP ha sido reconocida de forma consecutiva por su desempeño ambiental:
-
Sello de Cuantificación GEI durante cinco años (2020–2025).
-
Sello de Reducción GEI en tres ediciones (2022, 2023 y 2025).
-
Sello de Excelencia en gestión ambiental en 2023.