La parlamentaria por Atacama calificó la iniciativa como una medida irresponsable que generaría más incertidumbre económica y afectaría directamente a las familias chilenas.
La diputada Sofía Cid (PRep), integrante de la Comisión de Economía, expresó un contundente rechazo a la propuesta presentada por la candidata Jeannette Jara, que busca limitar el uso de la Unidad de Fomento (UF) en sectores como salud, educación y arriendos.
La legisladora calificó la medida como “populista”, asegurando que no resolvería los problemas estructurales de la economía y que podría tener consecuencias negativas para las familias del país “Esto es como decirle a la gente que eliminaremos la UF y mágicamente todo será más barato. Suena muy bonito, pero se cae a pedazos”, sostuvo Cid.
Según la parlamentaria, el problema no radica en la UF, sino en la inflación, la cual —indicó— debe ser el foco central de las políticas públicas. “Mientras no ataquemos eso, los precios seguirán subiendo con o sin UF”, añadió, subrayando la importancia de mantener instrumentos financieros que otorguen estabilidad.
Cid recordó que una propuesta similar fue discutida y rechazada previamente en la Comisión de Economía del Congreso, luego de que expertos y representantes del sector financiero advirtieran sobre sus posibles impactos negativos “Si eliminamos esta herramienta, el riesgo lo asume directamente la gente. Los créditos serán más caros, los plazos más cortos y muchas familias quedarán fuera de la posibilidad de adquirir su casa propia”, explicó la diputada.
Finalmente, la legisladora enfatizó que la iniciativa de Jara no ofrece una solución real, sino que “crea una falsa expectativa en momentos en que el país necesita seriedad y responsabilidad económica” “Dejar a los consumidores sin este instrumento es simplemente irresponsable. Este proyecto es populista y lo más grave es que genera ilusión en un contexto donde lo que más se necesita es verdad y estabilidad”, concluyó Cid.