Comienza la postulación al Subsidio de Arriendo 2025: conoce los requisitos y cómo postular

El proceso estará disponible desde este martes 7 de octubre hasta el 14 de noviembre, y permitirá acceder a un beneficio estatal que apoya el pago mensual de arriendo por hasta 170 UF anuales.

Desde este martes 7 de octubre se encuentra abierta la postulación al Subsidio de Arriendo 2025, beneficio entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que busca apoyar a familias que necesitan una ayuda temporal para financiar el arriendo de una vivienda. El proceso se extenderá hasta el viernes 14 de noviembre.

El subsidio entrega un aporte de hasta 170 UF al año (más de $6 millones) con un tope mensual de 4,2 UF (aproximadamente $166.000) para el pago del arriendo. El valor del arriendo no puede superar las 11 UF mensuales (cerca de $434.000).

En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Región Metropolitana, el beneficio se ajusta: el tope mensual asciende a 4,9 UF (unos $193.000) y el arriendo no puede superar las 13 UF (alrededor de $513.000).

El aporte permite complementar el presupuesto familiar destinado al arriendo, entregando una ayuda económica directa y flexible.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 14 de noviembre y se podrán realizar de forma presencial o en línea:

  • Presencial: en las oficinas del Serviu de cada región.

  • En línea: a través del sitio web del Minvu (requiere ClaveÚnica para iniciar sesión).

Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo 2025

  • Tener al menos 18 años.

  • Contar con cédula de identidad vigente (en el caso de extranjeros, cédula de identidad para extranjeros vigente).

  • Postular con un núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a). Las personas mayores de 60 años pueden postular de forma individual.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 70% de calificación socioeconómica.

  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (aproximadamente $158.000) en una cuenta de ahorro para la vivienda, depositado hasta el día anterior a la postulación.

  • Tener ingresos familiares mensuales entre 7 y 25 UF, con posibilidad de aumentar el tope máximo en 8 UF por cada integrante adicional al tercer miembro del grupo familiar.