La nueva entidad podrá operar en todas las regiones del país y se suma a más de 70 leyes en materia de seguridad aprobadas durante la actual administración.
El presidente Gabriel Boric promulgó este martes la ley que crea la Fiscalía Supraterritorial (FST), una unidad especializada del Ministerio Público destinada a investigar crimen organizado y delitos de alta complejidad.
La FST tendrá carácter supraterritorial, lo que le permitirá actuar en todas las regiones del país, concentrando recursos y capacidades en investigaciones de gran escala. Su creación refuerza la estrategia del Estado para enfrentar fenómenos delictivos que traspasan límites regionales y requieren coordinación centralizada.
La medida se suma a más de 70 leyes en materia de seguridad despachadas durante la actual administración, consolidando el mayor número de normativas promulgadas en este ámbito desde el retorno a la democracia.
Principales aspectos de la nueva Fiscalía Supraterritorial
-
El cargo de fiscal jefe será de confianza exclusiva del fiscal nacional.
-
El fiscal nacional definirá los criterios de selección de causas, condiciones de especialización y reglas de desempeño de quienes integren la FST.
-
La Fiscalía Supraterritorial se organizará en unidades de trabajo especializadas, con equipos integrados para delitos flagrantes y crimen organizado.
-
Se establece el Sistema de Análisis Criminal para Crimen Organizado y Delitos de Alta Complejidad, que reemplazará al actual SACFI.
-
En casos de delitos cometidos en el extranjero, las atribuciones del Ministerio Público recaerán en la Fiscalía Regional Metropolitana o en la FST, según determine el fiscal nacional.
-
El Código Procesal Penal incorpora una regla especial que permitirá trasladar causas de la FST a tribunales de Santiago cuando sea necesario para el éxito de la investigación.
-
La ley entrará en vigencia seis meses después de su publicación en el Diario Oficial.