La conmemoración reunió a autoridades, productores y la comunidad en la Plaza Ambrosio O’Higgins de Vallenar, resaltando el valor patrimonial de este producto identitario del valle.
El pasado 15 de septiembre, el valle del Huasco vivió una jornada histórica con la primera celebración del Día del Pajarete, realizada en la Plaza Ambrosio O’Higgins de Vallenar. La actividad, organizada por el área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Vallenar en colaboración con la Municipalidad de Alto del Carmen, buscó poner en valor este vino dulce patrimonial y reconocer el esfuerzo de las y los productores que mantienen viva su tradición.
El evento contó con la participación del alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, concejales de la comuna, el diputado Jaime Mulet, el director de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, representantes de la Delegación Provincial del Huasco y autoridades de Alto del Carmen.
La jornada estuvo acompañada por presentaciones artísticas y folclóricas, entre ellas la agrupación Amigos de la Cueca y el cantante Pato Neira, además de agrupaciones locales que entregaron un marco cultural a la celebración.
De esta forma, la primera edición del Día del Pajarete se consolidó como un hito regional que busca fortalecer la identidad, la cultura y el desarrollo productivo del valle del Huasco, proyectando a esta bebida patrimonial como un verdadero símbolo del territorio.