Proyecto de almacenamiento en Atacama inicia evaluación ambiental en Vallenar

La iniciativa, con una inversión de US$224 millones, considera un sistema BESS de 800 MWh y 200 MW de potencia, ubicado 34 km al sur de Vallenar.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Águila Andina, presentado por Águila Andina Spa.

La iniciativa contempla una inversión de US$224 millones y corresponde a un sistema de almacenamiento eléctrico stand alone, emplazado en una superficie de 5,36 hectáreas en la provincia de Huasco, a 34 kilómetros al sur de Vallenar. Se estima que su vida útil será de 31 años.

El proyecto considera la construcción y operación de un sistema de baterías BESS (Battery Energy Storage System) con capacidad máxima de 800 MWh por 4 horas y una potencia nominal de 200 MW. La infraestructura incluye una subestación elevadora de 33/220 kV, una línea de alta tensión de 220 kV, un camino de acceso de seis metros y áreas para instalaciones temporales y permanentes.

El sistema estará conformado por 161 contenedores de baterías, 23 centros de transformación y 161 sistemas de conversión bidireccionales, que permitirán almacenar energía desde la Subestación Agua Amarga en horas de menor demanda y reinyectarla en momentos de mayor consumo, contribuyendo a la estabilidad y fiabilidad del sistema eléctrico nacional.