Autoridades refuerzan llamado al autocuidado en Fiestas Patrias y alertan por consumo riesgoso de alcohol

Según SENDA, 2,4 millones de personas se embriagaron al menos una vez en el último mes, y uno de cada siete lo hizo cinco o más veces. El Gobierno llamó a celebrar con responsabilidad y planificar los traslados.

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, autoridades de Gobierno reforzaron el llamado a moderar el consumo de alcohol y a planificar las celebraciones para prevenir accidentes y riesgos asociados.

La directora de SENDA, Natalia Riffo, presentó la Radiografía del Consumo Riesgoso de Alcohol, que reveló que la mitad de quienes beben reconoce haberse embriagado al menos una vez en el último mes (50,7%). Además, 2,4 millones de personas se embriagaron en ese periodo, y un 14% lo hizo cinco o más veces, con mayor frecuencia entre jóvenes de 18 a 24 años.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, subrayó que la primera medida es planificar el retorno: “Si una persona va a volver a su casa conduciendo un vehículo, bajo ninguna circunstancia debe consumir alcohol”. A la vez, recalcó que celebrar con responsabilidad es clave para evitar “consecuencias dramáticas como los accidentes vehiculares”.

Desde SENDA, Riffo insistió en que incluso un consumo intenso aislado puede generar consecuencias graves, especialmente en el contexto de Fiestas Patrias. Por eso invitó a optar por bebidas sin alcohol, planificar las salidas y no normalizar el consumo frente a niños y adolescentes.

En la misma línea, el ministro de Economía, Álvaro García, destacó que se esperan alrededor de dos millones de viajes dentro de Chile, lo que generará dinamismo económico, pero recalcó que “junto con esa buena noticia, queremos subrayar la importancia de celebrar con responsabilidad”. Para ello, Sernac fiscalizará supermercados, alojamientos y transporte, mientras que Sernatur difundirá información sobre panoramas turísticos seguros.

Durante la presentación de los datos se realizó una degustación de bebidas sin alcohol como alternativa para quienes deseen celebrar sin exponerse a los riesgos del consumo excesivo.

Según SENDA, embriagarse cinco o más veces al mes triplica el riesgo de dependencia, aumenta en más del doble los días promedio de consumo (de 3,9 a 10) y quintuplica la probabilidad de enfrentar problemas familiares, laborales, legales o de tránsito.