Más de 30 años de cárcel para condenados por homicidio de excarabinero en Copiapó

La Fiscalía de Atacama acreditó la participación de dos acusados en el crimen ocurrido en 2022, cuando la víctima fue hallada calcinada en el sector Bodega. Uno de ellos recibió 20 años de presidio y el otro 10 años y un día.

La Fiscalía de Atacama obtuvo condena contra dos acusados investigados por su participación en el homicidio calificado de un excarabinero en Copiapó, alcanzando penas que en conjunto superan los 30 años de cárcel.

La investigación, dirigida por el fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, permitió reunir pruebas periciales, documentales y testimoniales con apoyo de la Brigada de Homicidios de la PDI. Con estos antecedentes, el Tribunal Oral acreditó la responsabilidad de los imputados en la muerte de la víctima, ocurrida en noviembre de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de su vehículo en el sector Bodega, al ingreso norte de la ciudad.

El fiscal González explicó que el crimen tuvo como trasfondo una deuda impaga: “La acusación de la Fiscalía argumentó que uno de los imputados, amigo del fallecido, le debía dinero, motivo por el que contactó a personas para dar muerte al exfuncionario policial. En esta dinámica la víctima llegó hasta un taller mecánico de propiedad del autor intelectual del delito con la finalidad de cobrar lo adeudado, lugar en que fue atacado y donde, según la investigación, falleció debido a los golpes sufridos. Siendo luego trasladado el cuerpo y el vehículo hasta el sector en que finalmente fue incinerado”.

Las pruebas presentadas durante el juicio también incluyeron registros de geolocalización de teléfonos celulares y vehículos, lo que permitió establecer la autoría intelectual de Victorio Sepúlveda Díaz y la complicidad de Jorge Valdivia Carmona.

El Tribunal Oral condenó a Victorio Sepúlveda Díaz a 20 años de presidio por homicidio calificado, mientras que Jorge Valdivia Carmona recibió una pena de 10 años y un día de cárcel como cómplice del delito.

Con esta resolución, la Fiscalía cerró un caso que impactó a la comunidad copiapina y que fue esclarecido gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la PDI.