La actividad, realizada en el Museo Provincial del Huasco, entregó a cerca de 50 adultos mayores herramientas para un uso más seguro de la tecnología y fue parte de la alianza entre Segegob, Senama y Subtel.
En el marco de una agenda regional en Atacama, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, encabezó en Vallenar un taller de ciudadanía digital para personas mayores, iniciativa destinada a promover la inclusión tecnológica y abrir nuevas oportunidades de participación.
La jornada, desarrollada en el Museo Provincial del Huasco, reunió a cerca de 50 adultos mayores, quienes recibieron capacitación sobre el uso responsable de dispositivos electrónicos, la detección de noticias falsas, la prevención de estafas y el acceso a beneficios estatales desde sus teléfonos móviles. La actividad contó además con la participación de la delegada presidencial provincial, Karina Zárate; el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; y la coordinadora regional de Senama, Nicole Bordones.
El subsecretario Díaz destacó el sentido de la iniciativa: “Según el Censo 2024, para el año 2050 un tercio de la población chilena serán personas mayores, pero hoy sólo un 36% de ellos sabe hacer un trámite o transacción digital de manera autónoma. Por eso, como Gobierno estamos trabajando en diversas iniciativas para acortar esa brecha y que nadie quede atrás”, enfatizó.
En esa línea, explicó que este tipo de talleres forman parte de un convenio tripartito entre Segegob, Senama y Subtel, firmado en julio, que contempla más infraestructura, subsidios de Internet, un manual y una guía metodológica, además de instancias de capacitación en inclusión digital. “Queremos que aprendan cómo distinguir noticias falsas; protegerse de una estafa o cómo acceder a los cientos de beneficios del Estado desde el teléfono”, agregó.
Los participantes también recibieron el Manual de Uso Tecnológico, material que enseña paso a paso, con ilustraciones, cómo utilizar un celular, acceder a redes sociales, crear un correo electrónico o realizar trámites en línea. El documento se encuentra disponible para descarga en www.senama.gob.cl.
Julia Medel, asistente del taller y beneficiaria del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (AMA), valoró la instancia: “Esta charla me parece muy interesante, muy buena y ojalá se sigan haciendo, porque los adultos mayores necesitamos respeto y más derechos”, señaló.