El acuerdo fue suscrito en la Inspección Provincial del Trabajo con la mediación de la Dirección del Trabajo y el acompañamiento del Seremi del Trabajo de Atacama. El pacto incluye mejoras salariales, beneficios sociales y titularidad sindical.
Tras 28 días de huelga, el Sindicato Interempresas de Trabajadores Multiservicios Salvador Potrerillos (TRAMSALPO) y la empresa Salfa S.A. firmaron este lunes un contrato colectivo en dependencias de la Inspección Provincial del Trabajo de Chañaral, poniendo fin a un proceso de negociación marcado por la mediación de la Dirección Regional del Trabajo y el acompañamiento de la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama.
El seremi del Trabajo, Jonathan Páez Toro, valoró el acuerdo alcanzado: “Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso en la promoción del diálogo social y la protección de los derechos fundamentales de las y los trabajadores. La firma de este documento es un paso para seguir avanzando en la ratificación de instancias de diálogo y acompañamiento hacia la organización de los trabajadores de Atacama”.
Por su parte, la directora regional del Trabajo, Cecilia González Escobar, destacó la relevancia del resultado: “Estamos muy contentos de haber llegado a esta etapa, donde finalmente se logró la firma de este contrato colectivo. Agradecemos la participación del sindicato y la empresa para lograr este resultado, triunfando así el diálogo social y el tripartismo”.
El presidente del sindicato, Daniel Cáceres, subrayó la importancia del apoyo institucional durante el proceso: “Sabíamos desde un principio que esta negociación no iba a ser fácil, y si bien por el camino nos vimos complicados como sindicato, contamos con organizaciones hermanas que nos apoyaron, y también con la voluntad y disposición de la Dirección del Trabajo y el Seremi, quienes estaban aportando todo de su parte para acercar posiciones. Se cumplió el objetivo, logramos un contrato colectivo con incremento de remuneraciones, beneficios sociales y cláusulas de cierre, entre ellas la titularidad sindical”.
En tanto, el jefe de proyectos de Salfa S.A., José Zamora, valoró el fin de la paralización: “Haber llegado a este acuerdo es muy importante, porque ya eran muchos días de huelga afectando a ambas partes, tanto a la empresa como a los trabajadores. Esto es relevante para poder seguir desarrollando proyectos en Codelco división El Salvador”.