Seremi de Salud y SERNAC realizan fiscalizaciones conjuntas en Atacama para Fiestas Patrias

Los operativos en supermercados y carnicerías buscan garantizar alimentos seguros y condiciones de consumo transparentes. Autoridades llamaron a preferir locales establecidos y a denunciar irregularidades.

En la antesala de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de Atacama y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) realizaron fiscalizaciones conjuntas en supermercados y carnicerías de la región, con el objetivo de resguardar la salud de la población y los derechos de los consumidores.

La Autoridad Sanitaria verifica en terreno el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, la correcta conservación de los alimentos, la mantención de la cadena de frío, la rotulación y fechas de vencimiento, además de la infraestructura de los locales. En paralelo, el SERNAC revisa que se respete la Ley del Consumidor, con información clara sobre productos y precios, y condiciones de venta transparentes.

La seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, entregó recomendaciones a la ciudadanía: “Al asistir a fondas o ramadas, prefiera locales establecidos, ordenados y limpios. Es importante fijarse que los productos cárneos estén siempre refrigerados y que no presenten olores desagradables ni cambios de color. Las carnes frescas deben mantener su color característico y no presentar líquidos ni texturas anormales. Asimismo, recomendamos consumir empanadas siempre calientes y bien cocidas, evitar la mayonesa casera y revisar cuidadosamente las fechas de vencimiento”.

Asimismo, indicó que durante todo el período de celebraciones se mantendrán las fiscalizaciones en fondas, ramadas, carnicerías y puntos de venta con el fin de prevenir riesgos sanitarios.

Por su parte, el director regional del SERNAC, Kurt Iturrieta Guaita, destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Nos permite como Estado verificar aspectos clave en la comercialización de carne, cuya demanda aumenta en estas celebraciones. Desde el punto de vista de la Ley del Consumidor, las personas tienen derecho a la seguridad en el consumo, lo que implica que las empresas no pueden vender productos que pongan en riesgo la salud de la población”.

Finalmente, ambas instituciones reiteraron el llamado a la comunidad a utilizar los canales oficiales de denuncia y atención. En el caso de la Seremi de Salud, las solicitudes pueden realizarse en sus oficinas provinciales o en www.oirs.minsal.cl. El SERNAC dispone de atención presencial en Atacama 898, Copiapó, además de la plataforma www.sernac.cl (con Clave Única) y el Call Center gratuito 800 700 100.