ARMA impulsa proyectos de rescate patrimonial en Atacama con apoyo de Subdere y Dirección de Arquitectura

La Catedral de Copiapó, la Iglesia Presbiteriana de Chañaral, el Cementerio Laico y diversas fachadas y casas patrimoniales en Caldera forman parte de las iniciativas en plan de restauración, que buscan asegurar su conservación y valor histórico-cultural.

La Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA) elaboró un conjunto de proyectos destinados a la restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales de la región, gracias a financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y un convenio de colaboración con la Dirección Regional de Arquitectura.

Entre los inmuebles incluidos destacan la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Copiapó, la Iglesia Presbiteriana de Chañaral, el Cementerio Laico y las fachadas de Paseo Wheelwright, además de casas patrimoniales de Caldera, todos con necesidad urgente de intervención para su conservación y relevancia histórico-cultural.

El convenio permitió la contratación de profesionales de arquitectura y del área comercial, quienes realizaron un diagnóstico del estado actual de las construcciones y definieron los requerimientos técnicos y costos de restauración. Estos proyectos serán presentados a MIDESO para obtener la recomendación satisfactoria (RS), requisito que permitirá gestionar financiamiento y dar inicio a las obras.

El diagnóstico evidenció el grave deterioro de la Catedral de Copiapó, lo que la hace vulnerable ante sismos u otros riesgos. En el caso de la Iglesia Presbiteriana de Chañaral, se espera que la congregación propietaria entregue en comodato el terreno para que el municipio pueda liderar la restauración. Por su parte, las casas patrimoniales y el Cementerio Laico de Caldera también requieren mejoras estructurales para convertirse en un aporte al patrimonio y al turismo comunal.