La edil acusó que el municipio no reinició a tiempo un nuevo proceso de licitación tras las observaciones de Contraloría, lo que derivó en la suspensión de un beneficio dirigido a familias vulnerables.
La concejala de Copiapó, Carolina de la Carrera, acusó a la administración municipal de ser responsable de la paralización en la entrega de cajas de mercadería, beneficio destinado a familias en situación de vulnerabilidad, luego de que la Contraloría General de la República ordenara invalidar la licitación adjudicada para este fin.
El pasado 25 de abril, en sesión extraordinaria, el concejo municipal aprobó la licitación denominada “Adquisición de 4.000 cajas de alimentos, para línea de atención de público casos sociales Dideco”, por un valor de $47.588 cada caja, lo que implicaba un total de más de $1.500 millones para el periodo mayo–diciembre.
Sin embargo, según denunció la edil, el proceso presentó irregularidades como la no exigencia de garantías de fiel cumplimiento y seriedad de la oferta, además de incumplimientos en los plazos de publicación. Estas observaciones fueron planteadas por la propia concejala a la Contraloría en mayo, lo que derivó en que el organismo fiscalizador notificara el 29 de julio que debía iniciarse un procedimiento de invalidación. El municipio, pese a apelar, recibió el 20 de agosto la respuesta que desestimaba su solicitud de reconsideración.
“Desde ese plazo hasta esta fecha, he insistido a la administración municipal que este servicio no podía ser suspendido, dado que implica un aporte muy importante para las familias más vulnerables de nuestra comuna, sobre todo para nuestros adultos mayores. Se tuvo el tiempo suficiente para reiniciar un proceso licitatorio y no descontinuar este servicio”, recalcó la concejala De la Carrera.
Actualmente, la suspensión de la entrega de cajas de alimentos mantiene en incertidumbre a cientos de familias que dependían de este apoyo social.