Nueve establecimientos educacionales de Atacama reciben Certificación Ambiental SNCAE 2024

La ceremonia se realizó en la Escuela Bruno Zavala Fredes de Copiapó, donde la Seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, entregó los distintivos a jardines infantiles y escuelas de Diego de Almagro, Caldera, Copiapó, Freirina y Vallenar.

En la biblioteca de la Escuela Bruno Zavala Fredes de Copiapó se desarrolló la ceremonia de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) 2024, instancia donde nueve establecimientos de la región recibieron este reconocimiento por su compromiso con la educación ambiental y la sustentabilidad.

La actividad fue encabezada por la seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, junto a la seremi de Energía, Yenny Valenzuela, y la directora regional de Fundación Integra, Anelice Véliz, además de directoras, docentes y educadoras.

El programa SNCAE promueve la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente, impulsando la implementación de sistemas de gestión ambiental y metodologías de intervención que fortalezcan una nueva cultura de sustentabilidad en las comunidades escolares.

La seremi Natalia Penroz destacó que “en esta ocasión corresponde destacar en forma especial a 9 establecimientos que se certifican o renuevan sus procesos en la modalidad SNCAE en la Región de Atacama, que pertenecen, trabajan y representan a las comunas de Diego de Almagro, Caldera, Copiapó, Freirina y Vallenar, quienes nos acompañan y se suman a esta Red Nacional”.

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Anelice Véliz, resaltó el impacto del reconocimiento en la primera infancia: “Estamos muy contentos de acompañar a nuestros jardines infantiles Papelucho, Arenitas de Atacama y Palomita Blanca en este proceso de certificación. Este reconocimiento refleja el trabajo colaborativo de las comunidades educativas, siempre poniendo a los niños y niñas en el centro, con aprendizajes que los forman como ciudadanos activos y conscientes del cuidado del medio ambiente, proyectando esta conciencia también hacia sus familias”.

Los establecimientos certificados en 2024 fueron:

  • Jardín Infantil Papelucho (Diego de Almagro)

  • Jardín Infantil Mi Primera Estación (Caldera)

  • Jardín Infantil Palomita Blanca (Caldera)

  • Jardín Infantil Arenitas de Atacama (Caldera)

  • Escuela Bruno Zavala Fredes (Copiapó)

  • Jardín Infantil Pueblito de San Fernando (Copiapó)

  • Escuela Fortunato Soza Rodríguez (Freirina)

  • Escuela Samuel Castillo López (Freirina)

  • Escuela Especial Rincón del Saber (Vallenar)

Con estas certificaciones, Atacama avanza en la conformación de una red educativa ambiental que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, promover conductas responsables y consolidar sociedades más sustentables.