Senador Prohens exige garantizar alimentación en colegios con doble jornada en Atacama

En la Comisión de Educación, el parlamentario RN planteó la necesidad de retomar medidas de apoyo como la entrega de alimentos a estudiantes, iniciativa que fue respaldada por Yasna Provoste y valorada por el ministro de Educación, aunque requiere sustento legal.

En el marco de la sesión de la Comisión de Educación del Senado, el parlamentario por Atacama Rafael Prohens (RN) exigió avanzar en soluciones para garantizar la alimentación de estudiantes de colegios con doble jornada en la región, problemática que se ha visto agudizada por la falta de infraestructura y los recientes temblores.

El senador recordó que durante la pandemia se implementó un sistema de cajas de alimentos para las familias, lo que permitió suplir la ausencia de almuerzos en los establecimientos. “Hoy muchos jóvenes llegan a clases sin almorzar. Para algunos, la comida que reciben en la escuela es la única del día. Por eso pedimos que se retome esa medida de apoyo en los establecimientos con doble jornada”, señaló.

Prohens explicó que la propuesta fue conversada con el director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, quien se mostró dispuesto a levantar información sobre la cantidad de alumnos afectados y elevar la inquietud a la JUNAEB. La iniciativa también fue respaldada por la senadora Yasna Provoste (DC).

El ministro de Educación valoró la propuesta y reconoció que se trata de un tema de alta relevancia que incluso ha surgido en otras regiones. Sin embargo, advirtió que su aplicación requiere respaldo legal y un decreto de emergencia del Ministerio del Interior.

“Lo que nos interesa es garantizar la alimentación de los estudiantes. JUNAEB tiene la flexibilidad para explorar alternativas junto a las empresas proveedoras, pero necesitamos un sustento jurídico que nos permita establecer esta excepcionalidad”, explicó la autoridad.

Finalmente, Prohens subrayó la urgencia de avanzar en paralelo en la definición del grupo específico de estudiantes que más necesita este apoyo. “No se trata de todos los alumnos de la jornada, sino de identificar a aquellos que requieren con urgencia esta ayuda para no quedar sin alimentación”, puntualizó.