Mujeres en proceso de reinserción social se certifican en curso de manicure y pedicure en Copiapó

Nueve usuarias del Centro de Reinserción Social recibieron su certificación en el marco del Programa +R, financiado por SENCE Atacama, que busca fortalecer la autonomía económica y las oportunidades laborales de mujeres que cumplen sanciones en medio libre.

Nueve mujeres que cumplen sanciones en el medio libre y son usuarias del Centro de Reinserción Social (CRS) de Copiapó recibieron su certificación tras aprobar exitosamente el curso de Manicure y Pedicure, enmarcado en el Programa +R y financiado por SENCE Atacama.

La ceremonia contó con la presencia de la directora regional de SENCE, Fernanda Medina, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay, el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, Comandante Rodrigo Solís, además de equipos del CRS y del área técnica de Gendarmería, junto a familiares de las alumnas.

La directora de SENCE, Fernanda Medina, valoró la iniciativa señalando que “estamos concluyendo exitosamente esta certificación de manicure y pedicure financiado a través de la línea programática Becas Laborales. Como servicio esperamos que esta sea una herramienta beneficiosa y que estas nueve mujeres sigan acercándose a SENCE para acceder a más oportunidades”.

Las alumnas destacaron el impacto del curso en sus vidas. Una de ellas expresó: “Muchas gracias por creer en nosotras, por darnos una oportunidad, porque este curso nos sirve de mucho. Agradecemos especialmente a nuestras profesoras, por la dedicación y preocupación que tuvieron para que aprendiéramos de la mejor manera posible este bonito trabajo”.

Por su parte, el seremi Tomás Garay subrayó que “mediante este tipo de acciones nuestro gobierno continúa avanzando en el fortalecimiento de los procesos de reinserción social de quienes cumplen una condena. Junto a ello, se promueve la autonomía financiera de las mujeres, pues les permite realizar una actividad laboral de manera independiente, lo que impacta positivamente en las condiciones de vida de ellas y sus hijos o hijas”.

La jefa del CRS de Copiapó, Camila Hidalgo, explicó que el curso se desarrolló entre abril y junio, con una duración de 146 horas de capacitación, impartidas por la OTEC ISEG SPA. La formación incluyó la entrega de un kit de herramientas e insumos, lo que permitirá a las egresadas iniciar sus propios emprendimientos, ya sea en forma individual o colaborativa.

El CRS de Copiapó, unidad dependiente de Gendarmería de Chile, atiende a personas condenadas con medidas sustitutivas a la privación de libertad y trabaja con un equipo multidisciplinario para acompañar los procesos de reinserción social y laboral. A través de convenios con instituciones públicas y privadas, se busca facilitar el acceso a empleos y fomentar el autoemprendimiento como herramienta de inclusión.