Inicia aumento de la PGU a $250 mil y pago de aguinaldo de Fiestas Patrias en Atacama

En la región, más de 5.900 pensionados de 82 años y más recibirán desde septiembre el incremento de la Pensión Garantizada Universal. Además, 43.703 personas accederán al aguinaldo dieciochero.

La Reforma de Pensiones comenzó a materializar un nuevo hito en la Región de Atacama. Desde este mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) paga el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para personas de 82 años y más, beneficiando a 5.903 pensionados en la zona.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes Naranjo, destacó que “hoy Chile es más justo y estamos mejor preparados para nuestros jubilados. En 2026 y 2027 los beneficios de la Reforma de Pensiones se ampliarán a más personas, hasta alcanzar a 2,8 millones de jubilados con aumentos entre 14% y 35% en sus pensiones”.

El ajuste se aplicará de manera gradual: en 2026 se sumarán los mayores de 75 años y en 2027 los de 65 años y más. Además, por primera vez podrán acceder a la PGU quienes reciben pensiones de reparación y pensiones de gracia, beneficiando en Atacama a 154 personas de 82 años y más.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, subrayó que “la Reforma de Pensiones es uno de los cambios estructurales más importantes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Hoy iniciamos su implementación con el aumento de la PGU a $250.000 para todos los mayores de 82 años”.

En la región también se verán beneficiadas 2.870 personas con Pensión Básica Solidaria de Invalidez, 1.370 con Aporte Previsional Solidario de Invalidez y 879 con Subsidio de Discapacidad, totalizando más de 740 mil usuarios a nivel nacional que recibirán aumentos en sus beneficios.

La directora zonal norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza, detalló que “desde su implementación, el Copago Cero ha beneficiado a 54 mil personas en la región, lo que ha significado un importante ahorro en el gasto de bolsillo para las familias”.

Entre los testimonios de beneficiarios, Felipe Chiang Martínez, de 83 años, valoró la medida: “este es un beneficio que esperábamos hace mucho tiempo. Es importante que quienes aún no lo han hecho se registren para poder acceder”. En tanto, Gloria Vásquez Montano, de 65 años, expresó que “este beneficio es muy bienvenido y será de mucha ayuda, sobre todo porque llevo casi cuatro años sin trabajar”.

Junto al incremento de la PGU, desde el 1 de septiembre el IPS comenzó el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, que este año llegará a más de 2,8 millones de pensionados en Chile. En Atacama serán 43.703 las personas beneficiadas, con un desembolso que supera los $1.118 millones.

El monto del aguinaldo es de $25.280 por pensionado, más $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025. Este beneficio es automático, no requiere trámites y se incluye en la liquidación de pensión de septiembre.

Para consultas, los canales habilitados son www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl, el Call Center 101 y más de 200 sucursales IPS-ChileAtiende en todo el país.