Vallenar da inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 con un programa diverso y participativo

Con una ceremonia en la Plaza Ambrosio O’Higgins, el municipio encabezado por el alcalde Víctor Isla Lutz presentó un calendario de actividades que llegará a localidades urbanas y rurales de la comuna.

Vallenar dio inicio oficial a las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 con una ceremonia desarrollada en la Plaza Ambrosio O’Higgins, encabezada por el alcalde Víctor Isla Lutz y el Honorable Concejo Municipal. El acto incluyó la entonación del Himno Nacional y el Himno de Vallenar, además de pies de cueca a cargo de agrupaciones locales, reflejando el espíritu patrio que marcará este mes de septiembre.

La municipalidad anunció una programación diversa y descentralizada que se desplegará en distintos sectores de la comuna, con actividades artísticas, culturales, religiosas y recreativas.

Entre las iniciativas destacan: la Pampilla Inclusiva Vallenarina en el Vivero Municipal (del 8 al 12 de septiembre), actividades comunitarias en poblaciones y localidades como Domeyko, Santa Teresita y Plaza Hermanos Carrera (10, 12 y 13 de septiembre), celebraciones rurales en Compañía, Chañar Blanco e Incahuasi (3, 4 y 5 de septiembre), y el Día del Pajarete en la Plaza Ambrosio O’Higgins (15 de septiembre).

El programa contempla además el Tedeum Evangélico en el Centro Cultural Víctor Acosta (14 de septiembre), el Tedeum Ecuménico en la Iglesia San Ambrosio (17 de septiembre), la inauguración de ramadas y el tradicional Desfile Cívico-Militar en el Estadio Nelson Rojas (18 de septiembre), para concluir con la Gran Pampilla en Hacienda Buena Esperanza el 19 de septiembre.

Desde la municipalidad destacaron que todas las actividades buscan fortalecer el sentido de pertenencia, rescatar las tradiciones locales y ofrecer espacios de celebración seguros para las familias de Vallenar.