En Copiapó se presentó la Guía de Orientaciones Gerontológicas para la Inclusión Digital, que busca reducir brechas tecnológicas y promover un envejecimiento activo.
Con el objetivo de promover la autonomía, la participación y el acceso a nuevas tecnologías, en la comuna de Copiapó se realizó el lanzamiento de la Guía de Orientaciones Gerontológicas para la Inclusión Digital de Personas Mayores, herramienta diseñada para facilitar el uso de servicios de salud en línea, trámites administrativos, contacto con familiares, educación, recreación y comunicación intergeneracional.
El evento contó con la presencia del seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; la coordinadora regional de SENAMA, Nicole Bordones; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego; además de representantes de SUBTEL y SERNAC, quienes destacaron el valor de esta iniciativa como un paso concreto hacia un país más inclusivo.
La guía forma parte de una alianza tripartita entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). El acuerdo busca combinar esfuerzos en tres áreas: talleres formativos, promoción del empoderamiento digital y garantía de conectividad en todo el territorio.
La directora regional de Senama, Nicole Bordones, subrayó la relevancia del convenio “Esta guía es una pauta para que los profesionales puedan desarrollar los talleres de mejor manera y, al mismo tiempo, un manual práctico para las personas mayores, en donde ellos pueden identificar desde los componentes de un teléfono inteligente, hasta cómo crear un correo electrónico, usar la Clave Única, la aplicación del Banco Estado y prevenir fraudes o estafas telefónicas”.
Por su parte, el vocero regional de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, reconoció los desafíos de conectividad en Atacama “La dispersión geográfica de nuestras nueve comunas es un gran desafío. Sin embargo, los avances que hemos tenido por mandato del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones apuntan a conectar a las personas pese a estas dificultades, con iniciativas como la fibra óptica nacional, la red 5G y la ampliación del acceso a internet”.
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por las organizaciones de personas mayores. Eliana Ramos, representante del Club Adulto Mayor Semilla de Algarrobo, afirmó “Yo asistí al curso de empoderamiento digital. Ahora voy a preparar a mi club. Me parece excelente esta iniciativa y espero que le sirva a todas las personas mayores”.
Los materiales asociados a la Guía de Inclusión Digital ya están disponibles en el sitio web del Servicio Nacional del Adulto Mayor: www.senama.gob.cl.