El parlamentario acusó que la reclamación judicial presentada por la Sociedad Nacional de Minería busca echar abajo un anhelo histórico de Atacama.
La creación del Parque Nacional Desierto Florido, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en 2022, enfrenta un nuevo obstáculo judicial. La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) interpuso una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, argumentando que el área protegida abarcaría zonas con potencial minero. Esto, pese a que el Ministerio de Bienes Nacionales ya había desestimado una impugnación previa de la misma organización.
El diputado Cristian Santana reaccionó con dureza frente a la acción judicial “Son unos mezquinos. Ya habían intentado echar por tierra la creación del Parque Desierto Florido y ante la negativa del Ministerio de Bienes Nacionales, ahora recurren al Tribunal Ambiental para lograr ese objetivo. Han decidido darle la espalda a Atacama e intentan, por todos los medios, tumbar un anhelo que beneficiará a toda nuestra comunidad. Mezquinos por donde se le mire”.
El parlamentario recordó que el área protegida, ubicada entre Copiapó y Vallenar, no solo conserva especies endémicas y suelos frágiles, sino que también es un polo de atracción turística que genera ingresos para emprendedores locales y dinamiza la economía regional.
“El Desierto Florido es un fenómeno único en el mundo y requiere medidas de preservación efectivas para garantizar su continuidad. La creación de un parque representa un avance histórico en la protección ambiental de Chile, y los intentos de la Sonami por revertir su creación desconocen el valor cultural, turístico y ecológico que significa para la región”, agregó Santana.
La disputa ahora queda en manos del Segundo Tribunal Ambiental, que deberá resolver la reclamación de la Sonami, mientras organizaciones sociales, comunidades locales y parlamentarios insisten en defender la creación del parque como un anhelo histórico de Atacama.