Viñas de la provincia del Huasco representan a Atacama por primera vez en los Premios Enoturismo Chile 2025

Cuatro iniciativas locales competirán en la cuarta edición del certamen nacional, que este año alcanzó un récord de 96 postulaciones.

La Región de Atacama marcó un hito histórico con su incorporación a los Premios Enoturismo Chile 2025, instancia que reconoce experiencias innovadoras y sostenibles en el sector vitivinícola y pisquero. En su cuarta versión, el certamen recibió 96 postulaciones, un 71% más que en 2024, consolidándose como la plataforma más importante para visibilizar la identidad y el desarrollo enoturístico del país.

Por primera vez, viñas y pisqueras de la Provincia del Huasco competirán en el certamen: Viña Buena Esperanza, Viña Kunza, Viña Armidita y Pisco K11 fueron seleccionadas tras un trabajo articulado desde el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Agrícola Rural del Valle del Huasco, impulsado por Corfo junto a Sernatur.

La directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la relevancia de esta participación “Este es un gran hito para la provincia del Huasco y para la región de Atacama porque por primera vez estaremos representados en estos premios que buscan reconocer el trabajo tras la producción de vino y pisco. Los cuatro postulantes tienen méritos de sobra y esta visibilidad permitirá mostrar la identidad de sus productos y el enorme potencial enoturístico del Huasco”.

El director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, subrayó el avance que significa esta postulación “Estamos muy contentos de que estas cuatro viñas se hayan animado a postular, porque demuestra el gran potencial del Valle del Huasco en este ámbito. Este 2025, el foco está en experiencias auténticas y conectadas con la identidad productiva, cultural y territorial de cada viña, y eso es justamente lo que nuestras viñas están mostrando al país”.

A nivel nacional, la gerente de Enoturismo Chile, Alicia Ortiz, valoró el crecimiento de la convocatoria “El enoturismo está viviendo un momento clave. Los premios nos permiten reconocer el valor humano detrás de cada copa, cada relato y cada visita, además de relevar experiencias que reflejan identidad, cercanía y calidad”.

Actualmente, el proceso está en etapa de evaluación regional. Una de las viñas del Huasco será elegida para representar a Atacama en la fase nacional, donde se entregarán los principales galardones del enoturismo chileno.