Fiscalía difunde alcances de la Ley de Entrevista Investigativa Videograbada en Atacama

En Caldera y Diego de Almagro se realizaron jornadas informativas dirigidas a profesionales de la educación, con el objetivo de prevenir la victimización secundaria de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos graves.

La Fiscalía Regional de Atacama desarrolló actividades de acercamiento con la comunidad en las comunas de Caldera y Diego de Almagro, en las que se abordaron los alcances de la Ley 21.057 de Entrevista Investigativa Videograbada. Esta normativa busca proteger a niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas de delitos graves, especialmente aquellos de connotación sexual, evitando su revictimización durante el proceso judicial.

Las jornadas, encabezadas por los fiscales jefes de ambas comunas, Álvaro Córdova y José Tomás Abarca, fueron organizadas por la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) y contaron con la participación de docentes y profesionales de la educación, considerados actores clave, ya que en los establecimientos escolares suelen producirse las primeras revelaciones de este tipo de hechos.

“Uno de los aspectos más importantes que los fiscales dieron a conocer fue que, frente a cualquier develación, los recintos educacionales no deben indagar en los hechos, sino realizar la denuncia ante la Fiscalía o ambas policías. Existen protocolos de atención que deben llevarse a cabo para velar en todo momento por la integridad de las víctimas, al estipular la Ley 21.057 que los NNA son sujetos de derecho a quienes se debe proteger”, explicó Carolina Bianchi Cañas, jefa de la URAVIT.

En las charlas también se detalló cómo se lleva a cabo la entrevista investigativa, procedimiento a cargo de profesionales acreditados y capacitados, que se desarrolla en una sala especialmente acondicionada y queda registrada en formato audiovisual. Esta diligencia es única en la etapa investigativa, de modo que la víctima solo debe relatar una vez lo ocurrido.

“Este tipo de jornadas se han realizado en toda la región, dada la prioridad que los delitos graves con víctimas NNA tienen para la actual administración de la Fiscalía de Atacama. Buscamos que, ante cualquier denuncia, se activen los procedimientos establecidos en la Ley, garantizando una protección integral a las niñas, niños y adolescentes afectados por delitos, además de reforzar el rol institucional del Ministerio Público”, añadió Bianchi.